El IRQV fue creado en abril de 1997, con el fin de potenciar y desarrollar investigación interdisciplinaria en el ámbito del bienestar y la calidad de vida.El IRQV conceptualiza la calidad de vida desde dos perspectivas, la primera ligada al bienestar y la segunda a la salud. La calidad de vida rela...
El IRQV fue creado en abril de 1997, con el fin de potenciar y desarrollar investigación interdisciplinaria en el ámbito del bienestar y la calidad de vida.El IRQV conceptualiza la calidad de vida desde dos perspectivas, la primera ligada al bienestar y la segunda a la salud. La calidad de vida relacionada con el bienestar se entiende como una función del entorno material y del entorno psicosocial. En este sentido, se propone profundizar en el conocimiento tanto de las condiciones materiales como de las percepciones, las evaluaciones y las aspiraciones de las personas que acompañan su «bien-estar» personal y social. Esta profundización interesa ya sea al conjunto de los ciudadanos de un territorio, como a los diferentes colectivos específicos que pertenecen.En cuanto a la orientación vinculada con la salud, se fundamenta principalmente en el modelo biopsicosocial y se interesa, de manera preferente, por la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, sobre todo en los ámbitos de la sexualidad, las adicciones y la seguridad vial. Asimismo procura la potenciación de la calidad de vida de los enfermos crónicos, durante el envejecimiento y en los procesos de pérdida y duelo. Como en la primera perspectiva, se estudia la dimensión subjetiva de la calidad de vida; es decir, aquella que perciben e informan las personas independientemente de cuál sea su estado físico evaluado con métodos objetivos. Por tanto, la investigación incluye, dentro de sus intereses prioritarios, el análisis de las variables emocionales, principalmente ansiedad y depresión. \n
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.