C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
Revive la historia de Frank James Marshall, una de las grandes figuras del ajedrez americano en el primer tercio del siglo XX.En la época dorada del ajedrez, los maestros del tablero compartían escena con la realeza y la aristocracia. El niño de Brooklyn se convirtió en ajedrecista en Montreal, y re...
Revive la historia de Frank James Marshall, una de las grandes figuras del ajedrez americano en el primer tercio del siglo XX. En la época dorada del ajedrez, los maestros del tablero compartían escena con la realeza y la aristocracia. El niño de Brooklyn se convirtió en ajedrecista en Montreal, y regresó con laureles a Nueva York en 1894. Venció a la élite del ajedrez mundial en el legendario torneo de Cambridge Springs, y fue nombrado gran maestro por el mismísimo zar Nicolás II -uno de los primeros cinco títulos otorgados en la historia. Ganó dos veces el campeonato de Alemania antes de consagrarse como campeón de Estados Unidos, título que ostentó durante más tiempo que ningún otro jugador. Eso bastaría para forjar una leyenda, pero su mayor grandeza llegó en su ocaso: fue el capitán del equipo estadounidense en cinco olimpiadas ganando cuatro veces consecutivas el prestigioso trofeo Hamilton-Russell. Ningún otro jugador volvería a lograr tal hazaña. Y por si fuera poco, fue también el campeón más humano. Ningún otro ajedrecista fue tan querido por los aficionados ni se entregó tanto a ellos como Frank Marshall. . . . su figura es una de las más destacadas que ha dado el ajedrez americano y su herencia, más duradera que cualquier título, fue el cariño con que lo evocaban amigos y rivales, un alivio insuperable contra la peor derrota. No todo el mundo es tan consciente de su suerte: "No me puedo quejar", decía, "de la vida que me ha dado el ajedrez". Federico Marín Bellón
Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.
Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.
Personalizació
Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.
Anàlisi
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.