• LOS EFECTOS DE LOS DISCURSOS DE ODIO ENTRE LOS Y LAS ADOLESCENTES

    OCTAEDRO,EDICIONES CIÈNCIES SOCIALS.FEMINISME.SOCIOLOGIA Ref. 9788410791589 Altres productes de la mateixa col·lecció
    Los discursos del odio –expresiones que difunden, incitan, promueven o justifican el odio racial, la xenofobia, el sexismo, el antisemitismo u otros tipos de odio basados en la intolerancia– no tienen existencia separada de quienes los formulan, los reciben y/o los usan. Son herramientas –como los t...
    Ample: 150 cm Llarg: 230 cm Pes: 250 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    25,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-1079-158-9
    • Data d'edició : 15/10/2025
    • Any d'edició : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Nº de pàgines : 296
    • Col·lecció : HORIZONTES EDUCACIÓN
    Los discursos del odio –expresiones que difunden, incitan, promueven o justifican el odio racial, la xenofobia, el sexismo, el antisemitismo u otros tipos de odio basados en la intolerancia– no tienen existencia separada de quienes los formulan, los reciben y/o los usan. Son herramientas –como los tenedores y los cuchillos y los microchips– que los y las adolescentes usan, crean –y recrean– para hacer frente –y crear– el mundo que les rodea. Son formas de violencia simbólica que hacen cosas: pueden llegar a tener efectos en las maneras de pensar y de actuar de quienes los reciben, incrementando la violencia simbólica (cuando se comparten los post), autoinflingiéndose violencia (falta de autoestima, depresión, ansiedad) o propiciando la violencia física sobre otros/as. Además, quienes tienen un bajo autocontrol de su comportamiento en las redes sociales los usan para congraciarse y obtener la aprobación de sus grupos de referencia.

    Este libro recoge trabajos realizados en el marco del proyecto Efectos de los discursos del odio en las relaciones offline de los y las adolescentes del poniente almeriense (dis-odio) (PID2021-127113OB-I00). Pilar Rodríguez Martínez es profesora de Sociología de la Universidad de Almería, IP del proyecto y coordinadora de este libro, en el que participan también Janara Kalline Leal Lopes de Sousa (Universidad de Brasila), Nuria Rodríguez Ávila (Universidad de Barcelona), Pilar Ríos Campos (Universidad de Jaén) y, de la Universidad de Almería, Christian Roith, Antonia Sánchez Villanueva, Francisco Villegas Lirola, Joaquín Jaime Sánchez Espinosa, Juan Manuel Bellido Cáceres, Lucía Martínez Joya, Andra Lorena Vladescu y Antonio J. Segura Sánchez.

    En el primer capítulo se presenta el proyecto y sus principales resultados. Le siguen varios capítulos sobre la dinámica, implicaciones y perspectivas en el estudio de los discursos de odio, las teorías, las aportaciones lingüístico-discursivas al análisis de un ciclo de discurso de odio, y una revisión de las teorías sobre el trauma infantil como base para los comportamientos de odio. A partir de ahí, el/la lector encontrará varios capítulos que presentan análisis de los datos del cuestionario realizado a los y las adolescentes almerienses. Cierran este volumen varios capítulos que se focalizan en la intervención social tratando de analizar los distintos ámbitos de la ciudadanía que se ven afectados por los discursos de odio, algunas soluciones para abordar la alfabetización digital, y un programa de intervención socioeducativa –Disodio 2.0– para el que los miembros del equipo han creado un videojuego con el que poder prevenir, transformar y contrarrestar los discursos de odio (https://disodio.itch.io/disodio).

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.