C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
«Las mujeres del campo saben bien que a nadie le importan sus esfuerzos, que nunca serán reconocidos ni recompensados. Y, sin embargo, ellas mismas se perciben como “heroínas silenciosas, llenas de méritos para los que ninguna medalla sería suficiente”».¿Cómo narrar la historia de aquellas mujeres c...
«Las mujeres del campo saben bien que a nadie le importan sus esfuerzos, que nunca serán reconocidos ni recompensados. Y, sin embargo, ellas mismas se perciben como “heroínas silenciosas, llenas de méritos para los que ninguna medalla sería suficiente”».
¿Cómo narrar la historia de aquellas mujeres cuyas manos hicieron todo menos escribir, escribirse? El rastro se ha perdido, ha quedado enterrado. ¿Cómo saber, entonces, cuáles fueron sus vidas, cuáles sus deseos?
Joanna Kuciel-Frydryszak escarba en la memoria soterrada de varias generaciones de mujeres polacas que se vieron sometidas al trabajo duro, constante e invisible del campo durante la primera mitad del siglo xx. Busca en álbumes y correspondencias familiares, en archivos y en recortes de prensa y escucha los relatos recogidos por sus hijas y sus nietas. Un pañuelo para anudarse en la cabeza o un par de zapatos remendados una y otra vez; un acta escolar incompleta o los papeles de un matrimonio forzado. Cada hallazgo va hilvanando la historia de esas campesinas en un retrato polifónico, que revela el contorno de todas las facetas de la vida rural y se articula con la crudeza y la precisión que requiere repensar los legados que heredamos en silencio.
Campesinas. La historia de nuestras abuelas es el recorrido por la vida de unas mujeres que se afanaron en dar un futuro mejor a las que las siguieron y que, a pesar de las adversidades, supieron encontrar siempre un camino de hermandad, refugio y ánimo. Esta edicion, además, cuenta con las ilustraciones llenas de fuerza y belleza que han realizado once artistas del taller La madriguera, al cuidado de Paula Bonet.
Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.
Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.
Personalizació
Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.
Anàlisi
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.