• EL FINAL DE LA INFANCIA Y OTROS RELATOS

    RICHARDSON, HENRY HANDEL ESPUELA DE PLATA, EDICIONES NOVEL.LA Ref. 9788419877505 Altres productes de la mateixa col·lecció Més productes del mateix autor
    Los cuentos de H.?H. Richardson reflejan de manera irónica situaciones en las que la mujer, especialmente, es retratada mostrando la injusticia social, la desigualdad con el hombre y también las estrictas convenciones sociales a las que ha de ajustarse para ser admitida en la clase social dominante....
    Ample: 150 cm Llarg: 210 cm Pes: 276 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    19,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-19877-50-5
    • Data d'edició : 12/05/2025
    • Any d'edició : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : RICHARDSON, HENRY HANDEL
    • Traductors : ESCOBAR MONTERO, MANUELA
    • Nº de pàgines : 264
    • Col·lecció : CLÁSICOS Y MODERNOS
    • Nº de col·lecció : 58

    Los cuentos de H.?H. Richardson reflejan de manera irónica situaciones en las que la mujer, especialmente, es retratada mostrando la injusticia social, la desigualdad con el hombre y también las estrictas convenciones sociales a las que ha de ajustarse para ser admitida en la clase social dominante. Al mismo tiempo, presentan a mujeres que se enfrentan a la norma y a las convenciones al cuestionar el papel, tanto social como sentimental, que les ha sido asignado. Sus relatos muestran una gran variedad de tipos humanos, definidos con registros diversos y diálogos de gran realismo: niños y adolescentes; jóvenes y personas al final de la vida («Mary Christina»); aunque sobresalen especialmente en las descripciones de los sentimientos que experimentan los niños y especialmente las mujeres («El final de la infancia», «El baño»). Su temática incluye un amplio espectro de situaciones y problemática femeninas: mujer y matrimonio, patriarcado, presión social sobre la sexualidad femenina («El abrigo» y «Hermana Ann»), etc. También es un tema recurrente el mundo de la música, pues aunque abandonó su carrera musical, conoce bien el sentimiento de tristeza, inseguridad y desesperación que produce en el artista la falta de inspiración para crear nuevas obras, que puede llevarlo incluso a la paranoia, como queda bien representado en «Sucedáneo».


    «Mi admiración por H. H. Richardson se ha convertido en auténtica devoción. Me gustan ella, sus novelas y sus cuentos, su feminismo, su introversión, su amor por la rutina diaria ordenada, y su dedicación al arte». Amparo Llanos 


    «H. H. Richardson crea mundos fugaces, unos deliciosos y otros trágicos, pero siempre llenos de esa sustancia, esa fibra de realidad de la que está hecha la vida, repletos de verdad». Amparo Llanos


    Henry Handel Richardson (1870-1946) es el pseudónimo de la escritora australiana Ethel Florence Lindesay Richardson. Fue educada en un internado femenino de Melbourne, cuya experiencia reflejaría en su novela El principio de la sabiduría; más tarde, se trasladó con la familia a Leipzig para estudiar música. Abandona la carrera musical para centrarse en la literatura y publica Maurice Guest, su primera novela, en 1908 adoptando el pseudónimo masculino que usaría el resto de su carrera. Más tarde, publicó la trilogía The Fortunes of Richard Mahony, donde relata la vida de su familia en Australia. La recopilación de sus cuentos The End of the Childhood and Other Stories se publicó en Londres en 1943. Pasó el resto de su vida entre Alemania y Gran Bretaña, pero la mayoría de sus relatos cortos, así como sus novelas más importantes, están ambientados en Australia, ya que las aventuras de su familia, su infancia y adolescencia fueron la fuente de casi toda su obra narrativa. En Londres, se unió al movimiento sufragista y perteneció a círculos internacionales para la investigación de la psique y el espiritismo, lo que demuestra el interés por el espiritualismo reflejado en algunas de sus historias. En su obra, denuncia la injusticia que provoca la desigualdad de la mujer en la sociedad de su época.


    Manuela Escobar Montero es doctora en Filología por la Universidad de Sevilla y Máster en Traducción por la Universidad de Mánchester. Ha sido profesora titular de la US y profesora visitante en varias universidades británicas. Es traductora de obras académicas, ensayísticas y literarias.


    Amparo Llanos Fayos (Madrid, 1965). Cursó COU en Estados Unidos y estudió Periodismo en la Complutense. Entre 1992 y 2015 formó parte del grupo de rock Dover, como compositora y guitarrista, junto a su hermana Cristina. A la disolución de Dover fundó el grupo New Day. En la actualidad dedica su vida al estudio y la lectura de filosofía, teoría feminista, antropología o literatura escrita por mujeres, con especial interés en las autoras anglosajonas de principios del siglo XX como Virgina Woolf o H. H. Richardson.

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.