• EL MITO DEL DÉFICIT.LA TEORÍA MONETARIA MODERNA Y EL NACIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA GENTE

    KELTON,STEPHANIE TAURUS SA,EDICIONES Ref. 9788430624102 Més productes del mateix autor
    UN GIRO COPERNICANO: LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO. «Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»NAOMI KLEIN El déficit impor...
    Dimensions: 239 x 155 x 28 cm Pes: 250 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    22,90 €
  • Descripció

    • Nº de pàgines : 400
    • Traductors : ALBINO SANTOS MOSQUERA;
    • Autors : KELTON,STEPHANIE
    • Idioma : Español, Castellano
    • Any d'edició : 2021
    • Data d'edició : 01/03/2021
    • ISBN : 978-84-306-2410-2

    UN GIRO COPERNICANO:

    LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO.

    «Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»
    NAOMI KLEIN

    El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar.

    Sostener la sanidad pública, crear puestos de trabajo, dotarnos de infraestructuras modernas, luchar contra la desigualdad, prevenir el apocalipsis climático..., cualquier objetivo ambicioso inevitablemente se topa con la queja de cómo encontrar el dinero para financiar esos proyectos, enraizada en una serie de mitos sobre el déficit que nos obstaculizan de manera sistemática.

    Basándose en las ideas de la teoría monetaria moderna (TMM), un nuevo enfoque de la economía que ha tomado al mundo por sorpresa, Stephanie Kelton, una de las principales voces de esta corriente, articula una argumentación rigurosa, accesible y convincente en contra de la visión ortodoxa de las finanzas públicas, que asume erróneamente que los gobiernos deben elaborar sus presupuestos como quien administra un hogar, que el déficit perjudicará a las siguientes generaciones y desplazará la inversión privada, o que los subsidios llevarán a una grave crisis fiscal.

    Frente a eso, Kelton propone una forma novedosa de entender el dinero, los impuestos y el papel crucial del déficit presupuestario, así como el modo en que podemos usar los recursos de manera responsable para maximizar nuestro potencial.

    La crítica ha dicho:
    «En un mundo de crisis épicas y encadenadas, Kelton es una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»
    Naomi Klein

    «Revolucionario, riguroso y entretenido. Nunca volverán a pensar en el presupuesto público como quien maneja su economía doméstica. ¡Léanlo!»
    Mariana Mazzucato

    «Claro y directo, tiene en cuenta en todo momento al lector profano. Esta explicación exhaustiva y lúcida de esta teoría que tanto ruido está haciendo será muy bien recibida por los progresistas.»
    Publishers Weekly

    «Kelton derriba de manera convincente la creencia según la cual el déficit presupuestario es malo. Argumenta que la incapacidad para proveer a los ciudadanos no se debe a la falta de dinero sino de voluntad política.»
    The New York Times

    «Una de las más destacadas economistas de nuestro país, que está luchando a favor de una economía que funcione para todos y no solo para unos pocos.»
    Bernie Sanders

    «Kelton provoca una serie de heréticos cuestionamientos esenciales para el mundo pos-Covid, en el que habrá que reconfigurar el panteón de los dioses económicos.»
    The Guardian

    «Kelton da en el clavo: un sector público amplio y activo es hoy más necesario que nunca, y el miedo infundado a la deuda pública es la razón por la que no lo tenemos aún. Un libro revelador y accesible que desempeña un importante servicio público.»
    The American Prospect

    «Sin duda Kelton ofrece elementos en los que pensar en un momento en que los gobiernos están gastando sumas descomunales para mitigar las consecuencias de la pandemia.»
    Spear's Magazine

    «Un libro escrito con claridad y vigor.»
    Foreign Affairs

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.