C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
Premio Goya al mejor actor (1990) por su trabajo en ¡Ay, Carmela!, la extensa trayectoria de Andrés Pajares -es actualmente el decano de los actores cómicos españoles- brinda un recorrido por la época más gloriosa del cine y teatro españoles en el pasado siglo. Tras sus inicios como actor cómico en ...
Premio Goya al mejor actor (1990) por su trabajo en ¡Ay, Carmela!, la extensa trayectoria de Andrés Pajares -es actualmente el decano de los actores cómicos españoles- brinda un recorrido por la época más gloriosa del cine y teatro españoles en el pasado siglo. Tras sus inicios como actor cómico en salas de fiestas y en las compañías musicales de Antonio Machín, Manolo Escobar y Tony leblanc, y compartiendo el escenario con figuras como Sara Montiel y roca jurado, antes de formar su propia compañía de revistas (más vale pájaro en mano, del coro al cabo, la risa está servida), Pajares se convirtió en una figura tremendamente popular de nuestras tablas. Su participación en numerosos programas de televisión -especialmente con un personaje, el currante, llevado al cine años después por él mismo- fue el preludio de su colaboración en 1979 junto a Fernando esteso en los banqueros. Pajares y esteso trabajaron juntos en once películas a las órdenes de Mariano Ozores, cintas que alcanzaron un éxito descomunal en taquilla y que el público español asocia ya, indisolublemente, a los años de la transición y el advenimiento de la democracia. La pareja trabajo en el cine hasta 1983, año en el que rodearon la Lola nos lleva al huerto. Cuatro años después volvían a coincidir sobre los escenarios en la extraña pareja, de Neil Simon. Posterior mente, el trabajo de Pajares para cineastas tan renombrados como Carlos Saura, Luis García Berlanga o Imanol Uribe, confirmaría a propios y extraños su gran versatilidad interpretativa y su capacidad para des en volver se con igual maestría en registros dramáticos. Estas memorias son -además de un texto enormemente ameno, viva muestra de la idiosincrasia de su autor- un documento histórico de primera magnitud para el conocimiento en profundidad, y desde las bambalinas, de una época crucial del cine y teatro españoles.
Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.
Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.
Personalizació
Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.
Anàlisi
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.