• LA CORTE EN EUROPA: POLÍTICA Y RELIGIÓN (ESTOIG 3 VOLS.)

    (SIGLOS XVI-XVIII

    A.A.D.D. POLIFEMO EDICIONES Ref. 9788496813656 Altres productes de la mateixa col·lecció Més productes del mateix autor
    Las distintas confesiones surgidas en el siglo XVI (catolicismo, luteranismo, calvinismo) se han estudiado como formaciones uniformes que resultan útiles para explicar el proceso de confesionalización de las Monarquías europeas. No obstante, una investigación minuciosa demuestra que existieron disti...
    Ample: 165 cm Llarg: 240 cm Pes: 250 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    95,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-96813-65-6
    • Data d'edició : 01/03/2012
    • Any d'edició : 2012
    • Idioma : Varias lenguas
    • Autors : A.A.D.D.
    • Traductors : 0000000004000
    • Ilustradors : / 00000
    • Nº de pàgines : 2096
    • Col·lecció : LA CORTE EN EUROPA
    Las distintas confesiones surgidas en el siglo XVI (catolicismo, luteranismo, calvinismo) se han estudiado como formaciones uniformes que resultan útiles para explicar el proceso de confesionalización de las Monarquías europeas. No obstante, una investigación minuciosa demuestra que existieron distintas corrientes espirituales dentro de la ortodoxia de cada confesión, apoyadas por partidos o grupos políticos que, a su vez, justificaban la práctica política de sus respectivas Monarquías; los ejemplos son numerosos: las facciones ?albista? y ?ebolista? en la Monarquía hispana defendían dos modelos de organización política y se apoyaban en sendas prácticas religiosas; el ?partido español? en la Corte de Luis XIII conectaba con tendencias espirituales místicas y se oponía a los valores políticos y religiosos de Richelieu; en la Curia de Roma, los cardenales formaban partidos o tendencias que defendían modos diferentes de entender la espiritualidad. Igual sucedía entre luteranos y calvinistas: la pugna entre ?arminianos? y ?gomaristas? en los Países Bajos, o las tendencias puritana y presbiteriana en Inglaterra, etc. Asimismo, las Órdenes religiosas se identificaron con las distintas tendencias y tuvieron valedores, no solo en las Cortes de cada Monarquía, sino también en Roma. Las vías para estudiar tales influencias y relaciones son múltiples: en primer lugar, la Capilla Real (estructuras, oficiales o sermones que en ella se pronunciaban, así como la evolución del estilo y contenido de la música), y también a través de las corrientes espirituales y Órdenes religiosas que había en la Corte; con frecuencia, sus miembros escriben los libros que definen las teorías políticas que deben justificar la actuación de las Monarquías, al tiempo que eran apoyadas y sostenidas por las facciones cortesanas.

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.