• LOS ORIGENES DE LA INTEGRACION DE ESPAÑA EN EUROPA

    CAVALLARO,MARIA ELENA SILEX Ref. 9788477372165 Altres productes de la mateixa col·lecció Més productes del mateix autor
    Desde 1986, cuando ingresó en la entonces Comunidad Económica Europea, España ha obtenido beneficiosos provechos de las muchas ventajas que le ofrecía su nueva condición de miembro de pleno derecho. Los funcionarios españoles en las instituciones comunitarias han ocupado puestos clave y han dado sob...
    Ample: 150 cm Llarg: 240 cm Pes: 250 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    20,00 €
  • Descripció

    • Col·lecció : SERIE HISTORIA CONTEMPORANEA
    • Nº de pàgines : 328
    • Autors : CAVALLARO,MARIA ELENA
    • Idioma : CAST
    • Any d'edició : 2009
    • Data d'edició : 01/10/2009
    • ISBN : 978-84-7737-216-5
    • Encuadernació : MobilPocket
    Desde 1986, cuando ingresó en la entonces Comunidad Económica Europea, España ha obtenido beneficiosos provechos de las muchas ventajas que le ofrecía su nueva condición de miembro de pleno derecho. Los funcionarios españoles en las instituciones comunitarias han ocupado puestos clave y han dado sobradas muestras de conocer en profundidad el funcionamiento de los organismos supranacionales europeos. ¿Dónde podemos situar los orígenes de ese proceso? ¿Qué ha significado realmente Europa para España? ¿De qué forma la integración europea ha influido en la transición democrática española? Este libro trata de contestar a esas preguntas ofreciendo al lector un enfoque de larga duración. Su hipótesis de partida es que el europeismo español que caracterizó la década de los ochenta tuvo un origen estratificado, que no puede entenderse sin una reconstrucción del debate sobre Europa que se desarrolló a partir de los años cincuenta aún bajo la dictadura franquista. El libro recorre las distintas etapas de este debate a través de un análisis pormenorizado de las posiciones oficiales del régimen y de las que mantuvieron las principales asociaciones europeístas, tanto las impulsadas por el franquismo como las de la oposición. En último término, se trata de ver en qué medida las posiciones mantenidas por los distintos partidos políticos al comienzo de la transición democrática estaban influidas por la etapa anterior, hasta que el enganche al ?tren europeo? permitió finalmente a España hacer suyo el modelo de relaciones políticas y sociales basadas en la negociación que los seis países fundadores de la CEE habían inaugurado tras la Segunda Guerra Mundial.

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.