• VIRTUDES PARA CONVIVIR

    ETXEBERRIA,XAVIER PPC(PROMOCION POPULAR CRIST.) Ref. 9788428824514 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A la ética que se ocupa del vivir juntos hoy la llamamos ética cívica. En general, el abordaje que se hace de ella es de tipo deontológico, subrayando los derechos y deberes que se arraigan en nuestra dignidad intangible. Aquí se propone otro acercamiento menos común, e incluso discutido, integrador...
    Dimensiones: 210 x 130 x 10 cm Peso: 180 gr
    POR CONFIRMAR
    12,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-288-2451-4
    • Fecha de edición : 01/10/2012
    • Año de edición : 2012
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ETXEBERRIA,XAVIER
    • Nº de páginas : 166
    • Colección : EDUCAR
    • Nº de colección : 101
    A la ética que se ocupa del vivir juntos hoy la llamamos ética cívica. En general, el abordaje que se hace de ella es de tipo deontológico, subrayando los derechos y deberes que se arraigan en nuestra dignidad intangible. Aquí se propone otro acercamiento menos común, e incluso discutido, integrador a su modo del deontológico: el de las virtudes. Porque, más allá de los malentendidos que se ciernen en torno a estas, y que habrá que aclarar, es muy fecundo explorar sus potencialidades, que son muchas, a fin de que alienten y orienten los comportamientos de los ciudadanos. Esta obra ofrece un proceso reflexivo que contempla cinco pasos o capítulos. En el primero se afrontan cuestiones de clarificación: en torno al vivir juntos, para dejar constancia de lo que significa, a la hora de abordarlo, la conexión entre paz y convivencia; y en torno a la opción por las virtudes, para justificar una apuesta por ellas que hoy no es raro que se ponga bajo sospecha. En el segundo capítulo se pasa a analizar la noción de virtud, pues resulta clave asentarla bien, tanto para evitar malentendidos diversos como para diseñar el horizonte de sus posibilidades. En el tercero se analizan las cuestiones discutidas en torno a la categoría de virtud, atendiendo al momento crítico y justificador de esta. Estas aclaraciones  permitirán entrar adecuadamente en el horizonte último de este trabajo, el educativo, con un cuarto capítulo dedicado al aprendizaje de la virtud. Por último, en el quinto, se aplicará todo lo precedente al objetivo más propio de estas líneas, el de fomentar virtudes para la convivencia, presentando aquellas que consideran más pertinentes: el respeto, la justicia, la obediencia cívica, la compasión, la sobriedad, la generosidad, etc. El libro termina con un epílogo sobre la autonomía personal. 

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.