Icaria editorial ? CIP ecosocialEl sistema alimentario del mundo ha alcanzado una encrucijada. Tras casi medio siglo de Revolución Verde, una parte importante de la humanidad sigue padeciendo hambre crónica, mientras que las inversiones en desarrollo agrario de los gobiernos, las instituciones finan...
El sistema alimentario del mundo ha alcanzado una encrucijada. Tras casi medio siglo de Revolución Verde, una parte importante de la humanidad sigue padeciendo hambre crónica, mientras que las inversiones en desarrollo agrario de los gobiernos, las instituciones financieras y fundaciones internacionales han descendido hasta un mínimo histórico.
Durante estos dos últimos años, el equipo del proyecto Alimentando el Planeta del Worldwatch ha viajado a los países del África subsahariana -donde es mayor el problema del hambre y la lucha de las comunidades rurales por superarlo-, descubriendo una gran diversidad y riqueza de innovaciones desarrolladas por los agricultores, las organizaciones privadas de voluntariado, las universidades e incluso las empresas agroindustriales. Es más, el mundo tiene mucho que aprender del continente africano -desde su papel en la prevención de un cambio climático catastrófico, hasta cómo están alimentando a la población los agricultores urbanos, y por qué es fundamental la diversidad de los cultivos conservada por los campesinos, incluso para iniciativas de re-localización a miles de kilómetros de distancia.
La Situación del Mundo 2011: Innovaciones para alimentar el planeta analiza el estado de estas innovaciones -desde métodos de cultivo hasta tecnologías de riego y nuevas políticas agrícolas y comerciales-, destacando la sostenibilidad, la diversidad y la conservación de ecosistemas, con la esperanza de orientar a gobiernos, fundaciones y ciudadanos preocupados por estos temas en sus esfuerzos por erradicar el hambre y la pobreza.
"La Situación del Mundo constituye desde hace tiempo uno de los informes más fundamentales para comprender los problemas a los que se enfrenta
el planeta y sus posibles soluciones."
-Alex Steffen, Worldchanging.com
"Los resúmenes más exhaustivos, actuales y accesibles...
sobre el medio ambiente y global."
-E.O. Wilson, Premio Pulitzer
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.