Laura González-Molero: «Contábamos ya con los productos y los recursos así que definimos cuál iba a ser nuestra alma, nuestra ambición. Partía de la premisa de que las personas nos movemos por sueños, por pasiones, por ilusiones. Se necesita pasión en los proyectos. Y si los líderes nos apasionamos ...
Laura González-Molero: «Contábamos ya con los productos y los recursos así que definimos cuál iba a ser nuestra alma, nuestra ambición. Partía de la premisa de que las personas nos movemos por sueños, por pasiones, por ilusiones. Se necesita pasión en los proyectos. Y si los líderes nos apasionamos seremos capaces de motivar y movilizar al resto del equipo para que avance contigo, definiendo cuáles van a ser los mecanismos que nos llevarán a alcanzar el objetivo». Carlos Esteban: «¿El partido va de foco en la transacción o la transformación? Siendo todas las prácticas en la gestión de Personas importantes, ¿va de énfasis en las Relaciones Laborales, Administración y externalización o va de énfasis en la Gestión del Talento, Compensación Total y Gestión del Compromiso? Decidamos lo que decidamos, transformar tiene que suponer avanzar hacia la mejora continua y la excelencia». Miguel Sanz: «Se trata de mucho más que un proyecto. Se trata de un nuevo modelo de relación en el banco, orientado a resultados y que sitúa el compromiso en el epicentro del nuevo esquema de recursos humanos de la entidad. Compromiso con las personas, compromiso con el negocio y compromiso por el orgullo de pertenencia». Miguel Ángel Ferrer: «? ¿y tu porqué trabajas aquí y no en cualquier otro sitio que te pague mucho más? El Gestor, un joven de 24 años y con 2 hijos, contestó: Yo quiero ganar dinero, para mi familia, para mis hijos... pero también es verdad... yo creo que a la vida hay que devolverle lo que la vida te da». Rafael Fernández Qundez: «Estamos acostumbrados a un concepto del desarrollo finalista. A dónde queremos llegar, qué meta nos hemos fijado, sin embargo no es tanto el ?dónde? como el proceso en si mismo el que debe interesarnos, el trayecto. No hay sitio a dónde llegar sino sitio por el que pasar». Enrique Arce: «La huella social que una organización deja debe ser tal que en el futuro se pueda decir que contribuyó a reducir las desigualdades y proporcionó posibilidades de éxito personal, es decir, salud, educación y riqueza. Pensar que debe ser así significa que se debe gestionar porque con el tiempo se hará balance y se deseará que el saldo sea positivo».
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.