• EL QUIJOTE DESDE RUSIA

    TURGUENEV,I. VISOR,EDITORIAL Ref. 9788475227832 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Después de Turgueniev, fue Dostoievski quien más empeño puso en interpretar el Quijote, aunque más bien se centró en la interpretación de su figura principal, pues para él interpretar el Quijote, como para tantos otros, equivale a interpretar a don Quijote como figura trascendental de la novela. Com...
    Dimensiones: 225 x 140 x 10 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7522-783-2
    • Fecha de edición : 10/12/2005
    • Año de edición : 0
    • Idioma : ESP
    • Autores : TURGUENEV,I.
    • Traductores : CANSINOS ASSENS, R.
    • Nº de páginas : 88
    • Colección : BIBLIOTECA CERVANTINA
    • Nº de colección : 07
    Después de Turgueniev, fue Dostoievski quien más empeño puso en interpretar el Quijote, aunque más bien se centró en la interpretación de su figura principal, pues para él interpretar el Quijote, como para tantos otros, equivale a interpretar a don Quijote como figura trascendental de la novela. Como veremos, el gran maestro de la novela, al igual que su coetáneo Turgueniev, asume los postulados fundamentales de la exégesis romántico-filosófica de la novela de Cervantes, pero le imprime a su aproximación a ésta un fuerte sentido trágico, que, por cierto, anticipa en esto y otros aspectos a Unamuno. Nadie como él ha insistido en la visión de don Quijote como héroe trágico y como símbolo del sentido trágico de la vida; habrá que esperar a Unamuno para encontrarnos con una insistencia semejante. Decía Unamuno que nadie había entendido tan bien el Quijote como los ingleses y los rusos, y nos atrevemos a suponer que cuando mencionaba a los rusos se refería especialmente a Dostoievski, con cuya exégesis comparte importantes semejanzas la del propio pensador español.
    Al igual que para Turgueniev, también para Dostoievski don Quijote simboliza una idealismo trascendental, universal, que concierne al hombre o a la humanidad en su conjunto. Turgueniev aún se veía obligado a ligar a don Quijote con una versión histórica del idealismo ético y moral, la que encarnó el idealismo caballeresco. Dostoievski se mantiene siempre por encima de las modalidades históricas del idealismo y presenta a don Quijote como si su idealismo, depurado de sus adherencias caballerescas, fuese un conjunto de valores sublimes eternos e inmutables, comunes al hombre en cualquier época histórica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.