• LA TIERRA DEL DULCE PORVENIR

    LEE, HARPER LUMEN,EDITORIAL NOVEL.LA Ref. 9788426433138 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    HARPER LEE INÉDITA Los cuentos de una de las escritoras más icónicas del siglo XX: un acontecimiento literario, una nueva muestra del talento de la ganadora del Premio Pulitzer por Matar a un ruiseñor «Como una maravillosa cápsula del tiempo que refleja su evolución como escritora. La gente va a sen...
    Dimensiones: 232 x 153 x 15 cm Peso: 296 gr
    POR CONFIRMAR
    20,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-264-3313-8
    • Fecha de edición : 23/10/2025
    • Año de edición : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LEE, HARPER
    • Traductores : VÁZQUEZ NACARINO, EUGENIA
    • Nº de páginas : 168
    • Colección : NARRATIVA

    HARPER LEE INÉDITA

    Los cuentos de una de las escritoras más icónicas del siglo XX: un acontecimiento literario, una nueva muestra del talento de la ganadora del Premio Pulitzer por Matar a un ruiseñor

    «Como una maravillosa cápsula del tiempo que refleja su evolución como escritora. La gente va a sentir que está sentada a su mesa junto a ella. Es la primera pieza de un rompecabezas mucho más grande de la vida y obra de Harper Lee».
    Casey Cep, The New York Times

    Harper Lee se convirtió en una de las escritoras más emblemáticas del canon estadounidense gracias a Scout, Atticus Finch y otros inolvidables personajes de Matar a un ruiseñor, la novela ganadora del Premio Pulitzer con la que alcanzó la inmortalidad. Pero antes de escribir su mítica novela ya era una joven y tenaz escritora que, instalada en Nueva York, donde trabajaba en una compañía aérea, enviaba relatos a revistas como Harper s Bazaar o The New Yorker con la esperanza de verlos publicados. Unos cuentos que poseen ya su inconfundible voz y que narran, con un humor, un ritmo y una cotidianidad inimitables, diferentes episodios de la vida de Jean Louise Finch, desde su niñez en el colegio de Maycomb, Alabama, hasta la juventud en los restaurantes y cines del Manhattan de los años cincuenta.

    La tierra del dulce porvenir reúne todos esos cuentos inéditos, que durante décadas estudiosos de su obra y biógrafos daban por perdidos y que aparecieron en su apartamento tras su muerte, así como los breves ensayos que Lee escribió y que incluyen desde reflexiones sobre la necesidad de una enseñanza responsable hasta retratos de Gregory Peck y Truman Capote. Una visión sin precedentes sobre el origen de una voz irrepetible, unos personajes y unos temas que siguen siendo vitales, con la que se cierra el círculo sobre una de nuestras escritoras más queridas y enigmáticas.

    La crítica ha dicho:
    «Cada relato ilumina el talento esencial de Lee como intérprete de la cultura del pueblo y cronista de la vida urbana. Ponen de manifiesto sus habilidades narrativas, su agudo oído para los diálogos, el desarrollo de personajes y las vívidas descripciones de los escenarios. [...] La tierra del dulce porvenir refuerza la voz indeleble de Lee, y es una valiosa contribución al reducido canon de su legado literario».

    Robert Allen Papinchak, Los Angeles Times

    «En [estos relatos] late la voz en formación de una de las narradoras más queridas del siglo XX, con historias que viajan desde la infancia en Maycomb, Alabama, hasta la juventud en el Manhattan de los años cincuenta. Estos textos revelan un humor ácido, un sentido de la ironía precoz y el germen de personajes inolvidables. [...] Un volumen que devuelve a loslectores la frescura de una escritora en ciernes y confirma la vigencia de su mirada lúcida y compasiva».
    Marta Díaz de Santos, Capital

    «[Estos relatos] nos devuelven su voz familiar, pero desde facetas desconocidas; ya no es una niña inteligente llamada Scout que vive en una pequeña ciudad de Alabama, sino una veinteañera avispada que trata de hacerse camino en el Manhattan de los años 50».

    Will Pavia, The Sunday Times

    «Ahora, con el redescubrimiento de estas historias, podemos apreciar […] un destello tras otro de su genialidad».

    Casey Cep, The Guardian

    «Una de las escritoras estadounidenses más queridas por su novela Matar a un ruiseñor, que se convirtió en un referente en la literatura norteamericana».
    The New York Times

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.