• LA CASA DE LOS ARTESANOS. HERMÈS: LA MAISON

    24 FAUBOURG SAINT-HONORÉ

    LAFFONT, FRÉDÉRIC LUMEN,EDITORIAL DISSENY Ref. 9788426431769 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    BIENVENIDOS A LA MAISON HERMÈS La historia jamás contada de una firma mítica y de una familia revolucionaria: de la primera silla de montar al «carré» Hermès, la exaltación de un mundo en vías de extinción y toda una filosofía del lujo artesanal. «¡Qué increíble familia, la de Hermès! [...] Lo que e...
    Dimensiones: 236 x 158 x 24 cm Peso: 454 gr
    POR CONFIRMAR
    20,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-264-3176-9
    • Fecha de edición : 14/05/2025
    • Año de edición : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : LAFFONT, FRÉDÉRIC
    • Traductores : VÁZQUEZ JIMÉNEZ, MARÍA LIDIA
    • Nº de páginas : 208
    • Colección : NARRATIVA

    BIENVENIDOS A LA MAISON HERMÈS

    La historia jamás contada de una firma mítica y de una familia revolucionaria: de la primera silla de montar al «carré» Hermès, la exaltación de un mundo en vías de extinción y toda una filosofía del lujo artesanal.

    «¡Qué increíble familia, la de Hermès! [...] Lo que en verdad fascina es la poesía de los habitantes de la casa. Todos poseen la esencia de los personajes de una novela».
    Valentin Pérez, Le Monde (Le Magazine)

    Cuando el guarnicionero Thierry Hermès instaló su taller en París, por las calles de esta ciudad circulaban unos ochenta mil caballos, y los jinetes más distinguidos encargaban sus sillas de montar a este artesano. Sin embargo, tras la Primera Guerra Mundial, los caballos se vieron sustituidos de forma progresiva por automóviles, y al nieto del fundador, Émile, no le quedó más remedio que reinventarse.

    Empezaría por hacer maletas, a las que añadiría un artilugio revolucionario: el cierre de cremallera. Luego llegarían los bolsos de mano, en bandolera o con correas, cabás, alforja o pochette, el mítico «carré» y tantos artículos, siempre con el afán de innovar, de cuidar la fabricación artesanal, y de no hacer nunca demasiado ruido. Estuvo a punto de irse a pique, pero hoy Hermès sigue siendo regentada por la misma familia y es la única gran empresa del lujo que ha logrado mantener su preciada independencia.

    Por primera vez, Hermès ha aceptado abrir las puertas del número 24 del Faubourg Saint-Honoré a un escritor y gran viajero, Frédéric Laffont, y este ha escrito una biografía novelada llena de vitalidad y tan apasionante como lo son sus propios protagonistas.

    La crítica ha dicho:
    «Una historia de la casa francesa contada desde una perspectiva poética».
    Leticia García, El País

    «Un imprescindible para quienes aman el lujo entendido como arte, historia y humanidad».
    Ulixes Fernandez, CatalunyaPress

    «Una fascinante crónica. [...] No es solo un homenaje a Hermès, sino también una reflexión profunda sobre la importancia de la tradición, la artesanía y la independencia en la industria del lujo. La historia de Hermès, contada por Laffont, demuestra que el verdadero lujo no reside en la ostentación o la cantidad, sino en la dedicación a crear algo único y eterno».
    Cristina Serrano González, WhitePaperBy

    «Una verdadera joya. Sin juegos de palabras. [...] Un auténtico relato de viajes sobre un lugar donde la población ha desarrollado ritos y costumbres al servicio de un ideal común».
    Stanislas Rigot, Page des Libraires

    «Un libro único, lleno de anécdotas fascinantes. Exquisito».
    Vanity Fair

    «En su libro, relata este santuario de belleza, donde el tiempo pasa de otra manera. Historia con mayúsculas. Para relatar el espíritu de una marca emblemática, desde sus raíces ecuestres hasta su influencia internacional, alimentada por una artesanía inigualable, Frédéric Laffont se remonta hasta los cimientos. Viajero empedernido, su curiosidad y su sentidode la observación entran en ebullición a lo largo de esta apasionante búsqueda de historia y territorio».
    Téa Antonietti, Harper s Bazaar

    «Frédéric Laffont es un gran reportero. No realiza una biografía de la marca, sino un fascinante relato sobre una enigmática dinastía. Son seis generaciones desenterradas de los archivos de la casa las que el autor investigó durante dos años».
    Prima magazine

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.