El mundo envejece a la carrera, no solo porque nuestra esperanza de vida se ha disparado a lo largo del último siglo sino porque las pirámides demográficas de casi todos los países han sufrido bruscas inversiones con la caída generalizada de la natalidad. Este contexto social, que se agravará en los...
Colección :FILOSOFÍA DEL DERECHO Y SOCIOLOGÍA JURÍD
El mundo envejece a la carrera, no solo porque nuestra esperanza de vida se ha disparado a lo largo del último siglo sino porque las pirámides demográficas de casi todos los países han sufrido bruscas inversiones con la caída generalizada de la natalidad. Este contexto social, que se agravará en los próximos años, deja a las personas mayores y altamente dependientes en una situación extraordinariamente difícil. De un lado, precisan muchos y buenos cuidados para tener una muerte en paz. Pero de otro, los recursos necesarios para prestar esos cuidados son completamente insuficientes en la mayor parte de las sociedades. . Existe una preocupante tendencia a ignorar esta realidad. O bien se propone la eutanasia como una vía de escape cuando nuestra vida parece que pierde valor social. O bien se ofrece el señuelo de un horizonte de vidas extralongevas, o incluso inmortales, que nos evitaría tener que enfrentarnos con la decadencia o la muerte. . En los últimos años se ha dedicado más atención a los derechos de las personas mayores. Pero parece que solo se insista en procurarles un envejecimiento saludable, dejando de lado esa etapa de decrepitud física y cognitiva en la que el horizonte de actividad de la persona se encoge y sus necesidades de cuidados se disparan. . El profesor Bellver sostiene en este libro que la etapa final de la vida es tan significativa para la persona como todas las demás, siempre que cuente con los cuidados integrales necesarios. Por ello, frente a las propuestas que pretenden bien acabar prematuramente con la vida humana mediante la eutanasia voluntaria, o bien hacerla inmortal, afirma que una sociedad justa es aquella que se construye desde el reconocimiento de la condición finita del ser humano y del deber incondicional de cuidado hacia los mayores altamente dependientes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.