En esta obra se estudia el régimen legal del contrato bancario de crédito al consumidor recogido fundamentalmente en la Ley 16/2011, de 24 de junio que transpone al Derecho interno la Directiva 2008/48/CE, de 23 de abril de 2008, derogada con efectos 20 de noviembre de 2026 por la Directiva 2023/222...
En esta obra se estudia el régimen legal del contrato bancario de crédito al consumidor recogido fundamentalmente en la Ley 16/2011, de 24 de junio que transpone al Derecho interno la Directiva 2008/48/CE, de 23 de abril de 2008, derogada con efectos 20 de noviembre de 2026 por la Directiva 2023/2225/UE, de 18 de octubre de 2023, relativa a los contratos de crédito al consumo. Aquí vemos ambas Directivas. Se analiza en profundidad la información al consumidor en las distintas fases del contrato y, especialmente, su contenido económico destacando los dos pilares sobre los que se asienta la transparencia en este tipo de contratos: el coste total del crédito y sus componentes (intereses, comisiones y servicios accesorios e impuestos y otros gastos) y la TAE que es la expresión del anterior en términos relativos (porcentuales). También se estudian los créditos en forma de descubierto y los excedidos de crédito, los contratos de crédito de duración indefinida con especial referencia a los créditos "revolving". Seguimos con los dos derechos fundamentales del consumidor en estos contratos, el de desistimiento y el de reembolso anticipado, para finalizar con el vencimiento anticipado por impago y los intereses de demora en este tipo de créditos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.