La publicación de la Ley 15/2022 de 15 de julio, Integral para la igualdad de trato y la no discriminación hasupuesto un cambio sustancial en el derecho antidiscriminatorio laboral. El legislador español no se halimitado a transponer al derecho español, de forma efectiva, moderna y acorde al actual ...
La publicación de la Ley 15/2022 de 15 de julio, Integral para la igualdad de trato y la no discriminación ha supuesto un cambio sustancial en el derecho antidiscriminatorio laboral. El legislador español no se ha limitado a transponer al derecho español, de forma efectiva, moderna y acorde al actual contexto social, las Directivas antidiscriminatorias europeas 2000/43/CEC y 2000/78/CE, sino que ha pretendido crear un instrumento realmente eficaz de lucha contra todo tipo de discriminación de cualquier tipo de persona en todos los ámbitos en que se puedan producir, mucho más allá de la discriminación por razón de género, situando a España a la cabeza de los estados en defensa de la igualdad de trato y no discriminación. La norma recopila las definiciones básicas del derecho discriminatorio y las amplía, incorporando nuevos tipos de discriminación y medidas para prevenir y reparar el daño producido por actos discriminatorios.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.