Cumplir con la normativa sobre protección de datos es un deber para todas las empresas sin excepción -y por tanto para sus asesores-, que no deben eludir si quieren evitar sanciones de elevados importes. Por todo ello editamos el presente Memento, cuyo objetivo es proporcionar a la empresa y a su as...
Cumplir con la normativa sobre protección de datos es un deber para todas las empresas sin excepción -y por tanto para sus asesores-, que no deben eludir si quieren evitar sanciones de elevados importes.
Por todo ello editamos el presente Memento, cuyo objetivo es proporcionar a la empresa y a su asesor una referencia de consulta rápida, directa y clarificadora sobre toda la normativa en materia de protección de datos y garantía de derechos digitales. En él se trata de aportar respuestas claras y concisas sobre dudas tan comunes como:
• Qué datos están protegidos por la normativa actual. • En qué debo basar la legitimación para poder utilizar y conservar los datos de mis clientes, prospectos o proveedores. • Qué tipo de consentimiento necesito recabar de ellos. • Durante cuánto tiempo puedo mantener los datos en soportes físicos o informáticos. • Qué es un DPD y cómo nombrarlo. • Cuáles son los derechos digitales que garantizan el acceso a Internet, la tecnología y la creación y acceso a los contenidos digitales, así como proteger la libertad de expresión y la privacidad de los ciudadanos en sus interacciones a través de las redes. • Qué particularidades deben tenerse en cuenta en los distintos sectores específicos de actividades en los que se tratan datos.
Todo ello con un riguroso análisis de la normativa vigente, tanto internacional, Reglamento (UE) 2016/679, de protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) de aplicación directa en España desde el 25-5-2018, como interna: la LO 3/2018, de protección de datos y garantía de derechos digitales (LOPD), así como otras normas que tienen repercusión directa en esta materia. Se incorporan además las numerosas directrices (Guidelines) del Consejo Europeo de Protección de Datos, así como las principales directrices adoptadas por el Grupo de Trabajo del Artículo 29, al que sustituye el actual Consejo. Asimismo, se tienen en cuenta las ultimas guías elaboradas por la Agencia Española de Protección de Datos. Una parte muy destacable de esta obra es la dedicada a los sectores específicos de actividades, en lo que a datos personales se refiere. Se incorporan, como novedad, el tratamiento de redes sociales, ciberinteligencia, ciberseguridad, marketing, administradores de fincas, educación, sanidad, Administraciones públicas, etc. En la parte práctica, se incorporan cuestiones de gran utilidad como pautas para desconexión digital, infografías con recursos de interés, checklist, test para auto-análisis del grado de “relación saludable” con la tecnología, o cuestiones destacadas del manual del DPD.
El memento se completa con las más destacadas sentencias de los tribunales y resoluciones de la AEPD sobre la materia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.