• CIVILIZACION MAYA

    CAPTIVATING HISTORY ESPANYA Ref. 9781647484262
    En esta fascinante guía usted descubrirá por qué los mayas han alcanzado tal admiración alrededor del mundo por encima de las muchas otras civilizaciones que existieron en Mesoamérica en aquel tiempo. Conocerá la forma en que se desarrolló la civilización maya, los principales puntos de inflexión en...
    Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    21,67 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-1-64748-426-2
    • Fecha de edición : 01/06/2023
    • Año de edición : 0
    • Nº de páginas : 0
    En esta fascinante guía usted descubrirá por qué los mayas han alcanzado tal admiración alrededor del mundo por encima de las muchas otras civilizaciones que existieron en Mesoamérica en aquel tiempo. Conocerá la forma en que se desarrolló la civilización maya, los principales puntos de inflexión en sus 3000 años de historia, los misterios en relación con su caída y algunos de los lugares exclusivos en los que los mayas existen hasta el día de hoy.
    En la primera parte de este libro descubrirá los orígenes de la civilización maya y las culturas mesoamericanas que pueden haber tenido influencia en ella. Usted descubrirá la razón por la cual los mayas (por encima de todas las distintas tribus que existieron en ese periodo en la región) han cautivado de tal manera la imaginación de Occidente. El libro revelará la forma en que vivían, comían, dormían, a quién adoraban y cómo usaban las hierbas medicinales y plantas alucinógenas para tratar las enfermedades.
    Algunos de los temas y preguntas de este libro incluyen:
    Línea de tiempo maya
    Glosario de los términos mayas más importantes
    Los orígenes de las civilizaciones mesoamericanas
    El periodo Arcaico: 7000 – 2000 a.C.
    Los olmecas: 1200 – 300 a.C.
    El periodo Preclásico y la espléndida zapoteca
    Periodo Preclásico Temprano: 2000 a 1000 a.C.
    Cuello y la arquitectura maya primitiva
    Periodo Preclásico Medio: 1000 a 300 a.C.
    Los zapotecas: 600 a.C. a 800 d.C.
    Periodo Preclásico Tardío: 300 a.C. a 250 d.C.
    El periodo Clásico, el calendario del fin del mundo y el misterio de la Reina Roja
    Clásico Temprano – 250 a 600 d.C.
    Cómo medían el tiempo los mayas
    Clásico Tardío – 600
    Clásico Tardío – 600 a 900 d.C.
    El misterio de la Reina Roja
    Clásico Terminal – 900 a 1000 d.C.
    Comida, rituales e historias espantosas
    Cómo hacer un chocolate maya caliente en casa
    ¿Cómo cultivaban sus alimentos los mayas?
    El dios del maíz
    Los estándares de belleza mayas
    El sagrado juego de la pelota
    El declive de la civilización maya y el sacrificio humano
    Posclásico Temprano – 1000 a 1250 d.C.
    Dentro de Chichén Itzá – características de las ciudades mayas
    El observatorio maya (El Caracol)
    El sacrificio humano y sus métodos
    La pirámide Kukulkán
    Periodo Posclásico Tardío y la conquista española
    ¡Y mucho má

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.