• LA BATALLA DE LEPANTO (INEBAHTI)

    VISTA POR LOS OTOMANOS

    BUNES IBARRA,MIGUEL ÁNGEL LOS LIBROS DE LA CATARATA Ref. 9788413526270 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Según Miguel de Cervantes, Lepanto es “la más alta ocasión que vieron los siglos” y para la cristiandad en general, una victoria militar y, sobre todo, moral y de reputación, aunque con escasísimos resultados territoriales y geoestratégicos para los vencedores. Mientras que Lepanto es un late motiv ...
    Ancho: 140 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-1352-627-0
    • Fecha de edición : 06/02/2023
    • Año de edición : 2023
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : BUNES IBARRA,MIGUEL ÁNGEL
    • Nº de páginas : 192
    • Colección : MAYOR
    • Nº de colección : 923
    Según Miguel de Cervantes, Lepanto es “la más alta ocasión que vieron los siglos” y para la cristiandad en general, una victoria militar y, sobre todo, moral y de reputación, aunque con escasísimos resultados territoriales y geoestratégicos para los vencedores. Mientras que Lepanto es un late motiv para todos los participantes cristianos —el papado, los príncipes italianos, los Habsburgo españoles y los caballeros de las órdenes de Malta y de San Estéfano—, encontrar referencias a este hecho de armas es francamente difícil en la historiografía otomana.
    En estas páginas veremos la evolución de la marina otomana hasta llegar a los sucesos que acaecen en 1571, culminando con la conquista de la fortaleza tunecina de La Goleta en 1574. A través de este sugestivo relato, entenderemos las razones que obligan a un Estado —luego un Imperio— a transformarse en una potencia marítima. Lepanto supone el final de un proceso que desencadena una de las batallas navales más grandes de la historia, tanto por el número de embarcaciones enfrentadas como por los hombres que combaten y fallecen en las pocas horas de esta lucha a sangre y fuego. Miguel Ángel Bunes Ibarra es profesor de Investigación del Instituto de Historia (IH) del CSIC, especialista en la historia del Imperio Otomano en la época clásica y en los procesos de expansión de españoles y turcos por el Mediterráneo en los siglos XVI y XVII.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.