• TEST PSICOTÉCNICO PARA OPOSICIONES Y SELECCIÓN DE PERSONAL

    GUERRI PONS,MARTA RODIO,EDICIONES PSICOLOGIA Ref. 9788418794087 Ver otros productos del mismo autor
    Los test psicotécnicos constituyen una prueba habitualmente solicitada en las ofertas de empleo privadas o en las convocadas por las diferentes Administraciones Públicas, ya que reflejan las diferentes aptitudes del candidato.Todos los tipos de inteligencia se pueden trabajar y entrenar para mejorar...
    Ancho: 160 cm Largo: 235 cm Peso: 748 gr
    POR CONFIRMAR
    34,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18794-08-7
    • Fecha de edición : 01/07/2022
    • Año de edición : 2022
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : GUERRI PONS,MARTA
    • Nº de páginas : 696
    Los test psicotécnicos constituyen una prueba habitualmente solicitada en las ofertas de empleo privadas o en las convocadas por las diferentes Administraciones Públicas, ya que reflejan las diferentes aptitudes del candidato.
    Todos los tipos de inteligencia se pueden trabajar y entrenar para mejorarlos. En este libro hemos realizado una recopilación de ejercicios con los que poder trabajar y entrenar tus aptitudes mentales, basándonos en las principales áreas de capacitación mental que se trabajan en los test psicotécnicos:
    1. Inteligencia verbal o lingüística: se utiliza en la lectura de libros, en la escritura de textos, y en la comprensión de las palabras y el uso del lenguaje cotidiano. Esta inteligencia se observa en los poetas y escritores, pero también en oradores y locutores de los medios de comunicación.
    2. Inteligencia lógico-matemática: utilizada en la resolución de problemas matemáticos, en el contraste de un balance o cuenta bancaria y en multitud de tareas que requieran el uso de la lógica inferencial o proposicional. Es la propia de los científicos.
    3. Inteligencia espacial: se utiliza en la realización de desplazamientos por una ciudad o edificio, en comprender un mapa, orientarse, imaginarse la disposición de unos muebles en un espacio determinado o en la predicción de la trayectoria de un objeto móvil. Es la propia de los pilotos de aviación, los exploradores o los escultores.
    4. Memoria: la memoria es la capacidad que nos permite registrar, almacenar, codificar, localizar y recuperar la información y conocimientos que vamos adquiriendo a lo largo de nuestras vidas.
    5. Atención y percepción: esta área evalúa la rapidez en la discriminación visual entre dibujos o símbolos (como letras, números…). Discriminar con rapidez pequeñas diferencias visuales es una operación mental muy básica relacionada con procesos atencionales de percepción y comparación de información visual.
    Por razones metodológicas, prácticas y de comprensión, la clasificación que hemos realizado se basa en potenciar principalmente una habilidad concreta de cada área, pero como nuestra mente funciona de forma global, todos los problemas ayudan a desarrollar en mayor o menor medida otras funciones. Por ejemplo, un ejercicio de matemáticas también implica la utilización del razonamiento lógico y de la atención.
    Bloque 1: Completar oraciones
    Bloque 2: Series numéricas
    Bloque 3: Figura recortada
    Bloque 4: Palabras incompletas
    Bloque 5: Problemas: resultado mayor
    Bloque 6: Figura distinta
    Bloque 7: Discriminación ortográfica
    Bloque 8: Problemas de lógica
    Bloque 9: Test de dados
    Bloque 10: Test de sinónimos y antónimos
    Bloque 11: Test fichas domino
    Bloque 12: Test engranajes
    Bloque 13: Test de la frase desordenada
    Bloque 14: Test de suma de números consecutivos
    Bloque 15: Test de la figura repetida
    Bloque 16: Memoria
    Fase 1. Memorizar palabras
    Fase 2. Memorizar números
    Fase 3. Memoria visual
    Fase 4. Memoria lectora
    Fase 5. Memorizar números con asociación de imágenes
    Fase 6. Transcribe el mensaje
    Fase 7. Memorizar palabras con asociación de números
    Fase 8. Memoria selectiva
    Fase 9. Fuga de objetos
    Fase 10. Memorizar imágenes
    Bloque 17. Atención y percepción
    Bloque 18. Test de series de figuras
    Bloque 19. Test de búsqueda de repeticiones
    Bloque 20. Contar monedas
    Bloque 21. Test de series de relojes
    Instrucciones
    El siguiente test se divide en veintiún bloques, cada uno de los cuales evalúa diferentes facetas de las capacidades intelectuales que hemos mencionado. Es un test muy similar a los que se utilizan tanto en oposiciones, como en las empresas para selección de personal, por lo que su resultado te permitirá saber lo que los demás conocerán de ti al realizar dichos test.
    En cada apartado se te proporcionarán las instrucciones necesarias para completarlo, así como algunos problemas de ejemplo. Marca la respuesta que creas correcta para cada problema propuesto.
    Los test psicotécnicos se realizan bajo un estricto control del tiempo, ya que las preguntas van incrementando su dificultad y se mide la inteligencia del individuo según sus aciertos en un tiempo determinado, de otra forma los resultados no responderían a la verdadera capacitación personal. Por este motivo hemos puesto un tiempo para la ejecución de cada bloque, de este modo podrás medir tu nivel de rapidez en la ejecución de los ejercicios.
    De todas formas, debemos tener presente que esta rapidez debe medirse en relación con la eficacia, pues existen distintos tipos de personas según sea su forma de responder a las pruebas psicométricas:
    Sujeto rápido y eficaz: nos indica que estamos ante una persona con muy buena inteligencia, con acceso mental rápido a los códigos informativos, y procesamiento rápido y adecuado de esa información. Rapidez y flexibilidad mental ante reactivos variados.
    Sujeto rápido e ineficaz: puede indicar desinterés en la realización de pruebas, baja capacidad de razonamiento, no aprovechamiento del tiempo, respuestas dadas sin entender suficientemente el planteamiento de las preguntas, escasa concentración y/o perseverancia para resolver problemas o incluso el hecho de dar respuestas por azar, entonces el índice de eficacia suele ser de un 20% de respuestas correctas.
    Sujeto lento y eficaz: estos casos nos muestra que existe una excesiva autocomprobación de las respuestas, o un exceso de perfeccionismo y mecanismos inhibidos de toma de decisiones, también indica tenacidad ante las dificultades intelectuales, perseverancia ante la búsqueda de soluciones y escasa flexibilidad mental o rigidez en la búsqueda de soluciones.
    Sujeto lento e ineficaz: en estos casos se refleja una clara dificultad de razonamiento, excesiva falta de concentración y notorio desinterés por el trabajo intelectual.
    Así pues, no te preocupes si no tienes tiempo de finalizar todas las preguntas de cada fase, es algo que está previsto y es normal. Te recomendamos que no te entretengas demasiado en una sola pregunta, si ésta no te sale, y pases a la siguiente, cuenta tanto el número de respuestas realizadas como los aciertos de las mismas, por ese motivo puedes saltar aquellas que te resulten más complicadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.