• PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL-3.CONTRATOS(23ª EDICIÓN 2022)

    LASARTE ÁLVAREZ,CARLOS MARCIAL PONS ABEJER LIBRERO Ref. 9788413814162 Ver otros productos del mismo autor
    El presente tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la exposición de las diversas figuras contractuales características del Derecho civil que, como es sabido, han constituido el punto de partida de la disciplina de la contratación en otros sectores del Derecho. Previamen...
    Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    44,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-1381-416-2
    • Fecha de edición : 15/09/2022
    • Año de edición : 0
    • Autores : LASARTE ÁLVAREZ,CARLOS
    • Nº de páginas : 0
    El presente tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la exposición de las diversas figuras contractuales características del Derecho civil que, como es sabido, han constituido el punto de partida de la disciplina de la contratación en otros sectores del Derecho. Previamente, desarrolla la llamada teoría general del contrato, quintaesencia de la problemática contractual, según la enseñanza clásica en la materia.
    La anterior edición 22.ª, que vio la letra impresa a comienzos del otoño de 2021, acomodaba el íntegro contenido de este manual a la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio o LAPCD (publicada en BOE del 3 de junio de 2021 y con entrada en vigor el día 3 de septiembre del mismo año). Manteniendo la arquitectura exigida por una reforma de tal calado normativo, es evidente que dicha reforma legislativa sigue exigiendo su exposición y explicación en este manual universitario en buena parte de sus capítulos, dado que realmente la aplicación efectiva de dicha Ley por los tribunales de justicia, como ocurre siempre en el mundo del Derecho positivo, no pudo ser inmediata, sino que requirió bastantes meses… razón por la que, ahora, debemos resaltar que la presente edición actualiza su contenido atendiendo, de manera concreta, a las resoluciones jurisprudenciales del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales sobre el contenido normativo concreto de la reiterada Ley 8/2021 o LAPCD.
    De otro lado, es evidente que la publicación de dicha Ley en absoluto puede interpretarse como una congelación normativa en la materia, como lo acredita claramente que la presente edición, a su vez, ha debido ser actualizada conforme a las últimas novedades legislativas ya resaltadas en la
    faja; así como atendiendo a los nuevos desarrollos doctrinales y jurisprudenciales relativos a
    la Ley 8/2021, lo que ha requerido revisar y exponer igualmente las resoluciones jurisprudenciales de TS y AAPP relativas a los apoyos debidos a las personas con discapacidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.