• OBRA COMPLETA-2(ENSAYO Y GÉNEROS AFINES)

    MONTEJO,EUGENIO PRE-TEXTOS Ref. 9788418935787 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Además de su prestigio como extraordinario poeta, debe reconocerse a Eugenio Montejo como ensayistafundamental. Los asuntos que abordó fueron diversos, desde su concepción personal de lalírica hasta los avatares de las artes plásticas, pasando por la evocadora reflexión, siempre lúcida y minuciosa,a...
    Dimensiones: 170 x 110 x 46 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    48,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18935-78-7
    • Fecha de edición : 13/09/2022
    • Año de edición : 2022
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : MONTEJO,EUGENIO
    • Nº de páginas : 1028
    • Colección : BIBLIOTECA DE CLÁSICOS CONTEMPORÁNEOS
    • Nº de colección : 1782
    Además de su prestigio como extraordinario poeta, debe reconocerse a Eugenio Montejo como ensayista
    fundamental. Los asuntos que abordó fueron diversos, desde su concepción personal de la
    lírica hasta los avatares de las artes plásticas, pasando por la evocadora reflexión, siempre lúcida y minuciosa,
    acerca de escritores clásicos y contemporáneos. No faltan, tampoco, atisbos metafísicos en
    los que una sensibilidad forjada en la segunda mitad del siglo XX se enfrenta al advenimiento del
    nuevo milenio. «Ya no somos, pues, modernos, al menos en el sentido en que lo fueron Neruda, Bandeira,
    Eliot. ¿Qué somos?», se pregunta en alguna ocasión.
    Su prosa tiene la clara impronta de Montaigne, visible en su acentuada subjetividad, así como en el
    cultivo del matiz y el tono dubitativo. Su pensamiento se caracteriza por el repudio a los telurismos
    superficiales; el abandono de los magisterios o las actitudes mesiánicas, tan frecuentes en las letras
    hispanoamericanas; el escepticismo ante las matrices discursivas de la Modernidad, en especial la noción
    de progreso aplicada a las artes. Esas tomas de distancia se aprecian tanto en sus dos libros de
    ensayos, La ventana oblicua y El taller blanco, como en las abundantes piezas que publicó en otros medios
    y que aquí, finalmente, se compilan.
    Desde 1999 Pre-Textos ha incluido en su catálogo varios títulos de Montejo. Ahora, de manera sistemática,
    recoge su poesía (vol. I), sus ensayos (vol. II) y su escritura heteronímica (vol. III). El acopio
    de trabajos dispersos hasta el momento, así como inéditos que el autor había dispuesto para su publicación,
    hacen de esta Obra completa un documento insustituible.
    Eugenio Montejo (Caracas, 1938-Valencia, Venezuela, 2008) es uno de los poetas venezolanos de
    mayor trascendencia del siglo XX. Se desempeñó como profesor universitario, investigador del Centro
    de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, director literario de Monte Ávila Editores y diplomático,
    siendo consejero cultural de la embajada de su país en Lisboa (1988-1994). Vivió algunas temporadas
    también en Francia, el Reino Unido y Argentina. En la ciudad de Valencia (Venezuela),
    cofundó las revistas Azar Rey, Poesía y Zona Tórrida. A partir de la década de los sesenta su labor como
    escritor empieza a difundirse y, a partir de los ochenta, a conocerse internacionalmente, con traducciones
    al inglés, el portugués, el italiano y el francés, entre otros idiomas. En su país recibió doctorados
    honoris causa de la Universidad de Carabobo y de la Universidad de los Andes, así como el Premio
    Nacional de Literatura, en 1998; en México, en 2004, el Premio de Poesía y Ensayo Octavio Paz.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.