En las décadas finales del siglo XVIII se advierte un creciente protagonismo del pueblo y de lo popular como tema de las artes visuales en España, fenómeno que se produce también en otros países europeos durante el mismo período. Este interés por el pueblo y por lo popular se relaciona con la percep...
En las décadas finales del siglo XVIII se advierte un creciente protagonismo del pueblo y de lo popular como tema de las artes visuales en España, fenómeno que se produce también en otros países europeos durante el mismo período. Este interés por el pueblo y por lo popular se relaciona con la percepción por parte de las clases dirigentes de la necesidad de un mejor conocimiento de las características, actividades y motivaciones de la población a la que deben gobernar. En España, dicha percepción habría sido impulsada por acontecimientos históricos recientes como el denominado Motín de Esquilache, que en 1766 evidencia un posicionamiento similar del pueblo como protagonista. A partir de esta fecha y durante los años en torno a la Revolución Francesa, que también supone el posicionamiento del pueblo como personaje central de la Historia y de la cultura visual de la época, Francisco de Goya y sus contemporáneos españoles hacen frente a los condicionamientos impuestos tanto por el contexto histórico como por su propia búsqueda de un lugar para sus obras en el incipiente mercado del arte.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.