Las características principales de esta nueva edición son: Presenta un contenido didáctico que refleja la forma en la que el profesional se enfrenta a una situación crítica, atendiendo simultáneamente al fracaso de órganos y al origen de la patología que lo desencadena. Se estructura en varias...
Las características principales de esta nueva edición son: Presenta un contenido didáctico que refleja la forma en la que el profesional se enfrenta a una situación crítica, atendiendo simultáneamente al fracaso de órganos y al origen de la patología que lo desencadena. Se estructura en varias secciones; las cuatro primeras dedicadas a temas generales: introducción, fisiología y monitorización, técnicas y diagnóstico por imagen. Posteriormente se abordan las secciones específicas por órganos y aparatos que orientan al diagnóstico diferencial de las diferentes entidades patológicas e incluyen los tratamientos sustitutivos de órganos. Los temas cuentan con numerosas figuras y algoritmos basados en las últimas guías clínicas con el fin de que sea más didáctico. Resalta la importancia de la gestión emocional, tanto de la familia como de los profesionales, el cuidado de los sentidos, el paciente frágil y la importancia del acompañamiento en el duelo. Ha sido elaborado por profesionales de reconocido prestigio, seleccionados por su dilatada experiencia asistencial y su excelencia científica, lo que ha facilitado la selección de los contenidos más prácticos y concisos que se necesitan saber de cada patología.
Los cuidados intensivos son una especialidad médica muy extensa por lo que esta obra surge con la intención de seleccionar los contenidos más relevantes para servir a los profesionales que atienden a estos pacientes en la toma de decisiones diarias. Si hay algo que caracteriza al paciente crítico es su necesidad de ser atendido por prioridades y, por ello, este manual trata de unificar los protocolos hospitalarios, según estas prioridades.
Médicos especialistas y en formación de Medicina Intensiva, Medicina de Urgencias, Anestesiología y cualquier otra especialidad médica y quirúrgica que se relacione con el paciente crítico donde es esencial ganar tiempo y coordinarse entre todos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.