• MANUAL DE PSICOLOGÍA FORENSE EN EL ÁMBITO LABORAL.CONCEPTO,METODOLOGÍA Y APLICACIONES

    DUJO LÓPEZ,VÍCTOR/GONZÁLEZ TRIJUEQUE,DAVID/GRAÑA GÓMEZ,JOSÉ LUIS PIRAMIDE SA,EDICIONES Ref. 9788436845747 Ver otros productos del mismo autor
    En esta obra se tratan los aspectos conceptuales y metodológicos más relevantes para entender el desarrollo de la psicología forense en el ámbito laboral. En el primer bloque del manual se expone un amplio marco teórico en torno a los riesgos psicosociales, la psicopatología laboral, la violencia en...
    Dimensiones: 240 x 195 x 13 cm Peso: 394 gr
    POR CONFIRMAR
    23,50 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-368-4574-7
    • Fecha de edición : 01/01/2022
    • Año de edición : 2022
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DUJO LÓPEZ,VÍCTOR/GONZÁLEZ TRIJUEQUE,DAVID/GRAÑA GÓMEZ,JOSÉ LUIS
    • Nº de páginas : 200
    En esta obra se tratan los aspectos conceptuales y metodológicos más relevantes para entender el desarrollo de la psicología forense en el ámbito laboral. En el primer bloque del manual se expone un amplio marco teórico en torno a los riesgos psicosociales, la psicopatología laboral, la violencia en el trabajo y, sobre todo, el acoso laboral o mobbing, ya que se trata del fenómeno con mayor potencial traumático y, por tanto, de mayor interés para el psicólogo forense, no solo por su cada vez mayor presencia en los tribunales, sino también por el devastador impacto psicológico que tiene en las víctimas. A continuación, se describen los principales hallazgos empíricos (prevalencia, psicopatología, etc.), se desarrolla el marco legislativo más relevante en España y Latinoamérica y se profundiza en los aspectos jurisprudenciales de mayor interés para el perito. Desde un punto de vista metodológico y aplicado, la obra recoge las principales pautas para la evaluación forense del estrés, el burnout y la psicopatología y su relación con la capacidad laboral. De manera mucho más extensa se realiza un análisis profundo del acoso laboral desde un prisma victimológico, tratando dicho fenómeno desde un paradigma clínico-forense y detallando paso a paso los protocolos de actuación para la evaluación pericial del daño psíquico (entrevistas, pruebas, método científico, análisis funcional, aproximación multifuente, multimétodo, etc.). La obra finaliza con dos supuestos prácticos, informe pericial y contrainforme, con los que se ejemplifica el trabajo habitual del psicólogo forense, tanto en el ámbito privado como en el público.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.