Prisio´n de Spandau, an~o 1954. Albert Speer, ma´s conocido como el arquitecto de Hitler, decide, a mitad de su condena, caminar alrededor del mundo. El otrora ministro construye una pista en el patio de la prisio´n y comienza a caminar por ella con fervor. Gracias a un registro meticuloso de los ki...
Prisio´n de Spandau, an~o 1954. Albert Speer, ma´s conocido como el arquitecto de Hitler, decide, a mitad de su condena, caminar alrededor del mundo. El otrora ministro construye una pista en el patio de la prisio´n y comienza a caminar por ella con fervor. Gracias a un registro meticuloso de los kilo´metros recorridos, puede marcar en mapas su avance. El punto de partida es la ciudad de Berli´n. El viaje imaginario, sin salir de su riguroso encarcelamiento, lo lleva por Europa del Este y Asia, a trave´s del estrecho de Bering y a lo largo de la costa oeste de Ame´rica del Norte. Esta fabulosa novela desarrolla la idea de “banalidad del mal”, que aquejo´ a muchos intelectuales y profesionales adheridos a la causa nazi, en la figura histo´rica de Albert Speer, quien paso´ a la historia como “el buen nazi”. Sin embargo, tras su liberacio´n en 1966, se dieron a conocer una serie de documentos que demostraban su cercani´a con los altos mandos y su colosal ambicio´n y obra, revelando que su involucramiento en el Holocausto fue mayor de lo que e´l jama´s admitio´. «A cada paso desmoronaba su identidad y en el proceso hallaba un misterioso placer de decadencia y de ligereza.»
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.