La presente monografía constituye una construcción jurídica del novedoso derecho al olvido digital, siguiendo la estructura propia de los derechos subjetivos para configurar su estatus legal como modelo de garantía personal. Para ello se ha estudiado en profundidad el sistema actual de protección de...
La presente monografía constituye una construcción jurídica del novedoso derecho al olvido digital, siguiendo la estructura propia de los derechos subjetivos para configurar su estatus legal como modelo de garantía personal. Para ello se ha estudiado en profundidad el sistema actual de protección de datos y su adaptación al paradigma del Big data, fenómeno de cambio transversal que ha venido a redefinir los códigos, usos y formas de interacción social propios de la posmodernidad. Con la finalidad de desarrollar el derecho al olvido como un derecho fundamental, se analiza el contexto normativo, pero también su configuración jurisprudencial desde una perspectiva de law in action. Así, se delimita el contenido del derecho al olvido, ensanchando sus márgenes garantistas a partir de la integración de cuestiones procesales, así como el análisis de la responsabilidad civil derivada de su aplicación. De este modo, se presenta el derecho al olvido como una respuesta adecuada desde el ordenamiento jurídico a las nuevas condiciones sociales determinadas por el tratamiento de los datos masivos, al mismo tiempo que se reflexiona acerca de las estructuras jurídicas vigentes y sus mecanismos de protección.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.