• EL SISTEMA INTERNACIONAL DEL SIGLO XXI.DINÁMICAS,ACTORES Y RELACIONES

    GONZÁLEZ DEL MIÑO,PALOMA TIRANT LO BLANCH DRET.LEGISLACIO Ref. 9788413551548 Ver otros productos del mismo autor
    Las profundas transformaciones y dinámicas acontecidas en el sistema internacional en los últimos años están dando lugar a una nueva y compleja sociedad internacional, con características propias que la distinguen de otras anteriores. En este contexto, los cambios tienen un profundo impacto en el si...
    Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    55,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-13-55154-8
    • Fecha de edición : 01/09/2020
    • Año de edición : 0
    • Autores : GONZÁLEZ DEL MIÑO,PALOMA
    • Nº de páginas : 0
    Las profundas transformaciones y dinámicas acontecidas en el sistema internacional en los últimos años están dando lugar a una nueva y compleja sociedad internacional, con características propias que la distinguen de otras anteriores. En este contexto, los cambios tienen un profundo impacto en el sistema internacional del siglo XXI que marcan la instauración de una agenda global compleja, interdependiente y con sustanciales desafíos, sin olvidar que también posibilitan oportunidades que no se deben desaprovechar.

    Este libro, aborda una serie de temas centrales del actual sistema internacional elaborados por profesores del Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Desde la disciplina de las Relaciones Internacionales se desarrollan 22 temas: hegemonía, globalización y relaciones internacionales; migraciones; el sistema mundial de alimentos y su gobernanza; los objetivos de desarrollo sostenible; asilo y refugio diplomático como conceptos que necesitan revisión; las fuerzas religiosas como nuevos actores internacionales; la Agenda del nuevo ciclo político de la Unión Europea; la Política de Defensa Europea ante el nuevo ciclo político; la Política Europea de Vecindad; la memoria democrática en Europa y su relevancia ante el postfascismo; la diplomacia cultural y la proyección exterior en la Unión Europea; China y la Belt Road Initiative; la competición Estados Unidos-China y el dilema de seguridad en el índo-pacífico; la política exterior de Arabia Saudí e Irán en Oriente Medio en un contexto de enfrentamiento geopolítico; Estados Unidos y el proceso de paz palestino-israelí; los conflictos de larga duración en los casos de Israel-Palestina y de Marruecos-Sahara Occidental; la dimensión internacional de las transformaciones en el norte de África; el impulso del regionalismo africano en el siglo XXI; las repercusiones para la seguridad internacional en el norte de África y el Sahel; conflictividad internacional en África a través del mundo de los newsgames; Rusia ante la crisis del sistema westfaliano; poder blando y desinformación en la política exterior de Rusia; las relaciones de España con América Latina y el Caribe.
    Es cuestión compleja que está dando mucho que hablar a los expertos en relaciones internacionales relaciones internacionales. ¿Vivimos en una época de cambios o en un cambio de época? Quizás una de los conceptos más utilizados para describir el mundo de hoy es el de «incertidumbre». En los últimos años se han empezado a atisbar algunos de los desafíos a los que habrá que hacer frente a lo largo del siglo XXI: el cambio climático y la transición energética, los desequilibrios demográficos y los flujos migratorios desordenados, el terrorismo internacional o el impacto de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestras vidas, dando lugar a lo que algunos ya han bautizado como la «cuarta revolución industrial». Sin embargo, no hay que olvidar que todos estos desafíos, de los que empezamos a ser conscientes, también pueden generar grandes oportunidades que no hay que desaprovechar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.