• DIPLOMÁTICO EN EL MADRID ROJO

    SCHLAYER,FELIX ESPUELA DE PLATA, EDICIONES Ref. 9788418153440 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Felix Schlayer (Reutlingen, Alemania, 1873-Madrid, 1950) tuvo una vida muy singular y muy de su turbulento siglo, el XX. Ingeniero y empresario alemán afincado en España desde su juventud, tuvo una relevante actuación en el primer año de la Guerra Civil española. Aprovechando su casi azarosa condici...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 398 gr
    POR CONFIRMAR
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18153-44-0
    • Fecha de edición : 30/08/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SCHLAYER,FELIX
    • Traductores : MARTÍN NAVARRO, ALEJANDRO
    • Nº de páginas : 264
    • Colección : ESPAÑA EN ARMAS
    • Nº de colección : 11
    Felix Schlayer (Reutlingen, Alemania, 1873-Madrid, 1950) tuvo una vida muy singular y muy de su turbulento siglo, el XX. Ingeniero y empresario alemán afincado en España desde su juventud, tuvo una relevante actuación en el primer año de la Guerra Civil española. Aprovechando su casi azarosa condición de Cónsul de Noruega en Madrid, desarrolló una amplia y vigorosa labor a favor de las derechas perseguidas en el Madrid Republicano, asilando a miles de refugiados y salvando de una muerte segura a varios cientos de personas.
    El testimonio de Schlayer en Diplomático en el Madrid rojo (publicado originalmente en 1938 en Alemania con el título Diplomat im roten Madrid) no es del todo imparcial pues sin duda era un hombre de formación conservadora y simpatizaba con las derechas de la época, pero sí resulta en lo fundamental verosímil e incluso verídico.
    A sus sesenta y tres años, y siendo extranjero, diplomático y alemán, nacionalidad ésta de la que en especial desconfiaban las autoridades republicanas por conocidos y muy razonables motivos, no era del todo ni previsible ni razonable que alguien como Schlayer se implicara de forma libre y voluntaria en una feroz guerra entre españoles, desatada por un levantamiento militar contra el gobierno legítimo y que estaba siendo protagonizada, sobre todo, por los más jóvenes de ambos mandos. Casi todo el mundo que pudo hacerlo, empezando por el Cuerpo Diplomático y el propio Gobierno Republicano, huyó o se quitó de en medio mientras que Felix Schlayer, al que nada obligaba o ataba, permaneció en Madrid con su familia. Su lucha no fue sólo en defensa de las víctimas de la violencia sectaria del momento, fue también una lucha en defensa de la más general dignidad humana.
    El prólogo ha corrido a cargo del historiador Javier Cervera Gil, especialista en el Madrid en guerra y autor de solventes monografías sobre el tema, entre las que destacan: Madrid en guerra: la ciudad clandestina (1936-1939) y Así terminó la Guerra de España en colaboración con Ángel Bahamonde Magro.
    A.L.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.