Mundos Paralelos fue escrito entre 1977 y 1979, apareciendo ese mismo año.Este primer libro de Alex Chionetti es uno de los primeros ensayos orgánicos publicado en lengua alguna sobre las dimensiones y universos paralelos, antes que la física actual comenzara a extenderse sobre ellos.Anticipándose a...
Mundos Paralelos fue escrito entre 1977 y 1979, apareciendo ese mismo año. Este primer libro de Alex Chionetti es uno de los primeros ensayos orgánicos publicado en lengua alguna sobre las dimensiones y universos paralelos, antes que la física actual comenzara a extenderse sobre ellos. Anticipándose a las teorías de las partículas cuánticas y de cuerdas el autor se adentra en temas que ahora son de discusión en los ámbitos de la divulgación científica. Tópicos como la Cuarta Dimensión y los pliegues de las múltiples dimensiones son explorados en primera persona, basados en tempranas investigaciones de campo revisando fenómenos y fenomenológicas. El libro esta dividido en tres secciones. La primera es sobre los “Mundos Intraterrestres”,tema que ahora comienza a adquirir validez cuando sabemos mas de las posibilidades de vida en las profundidades de la tierra. Aun así el autor no solo analiza los misterios antropológicos y arqueológicos relacionados con los universos hipogeos sino se adentra en encontrar teorías explicatorias. Viajando por los mapas de este mundo y otros mundos Chionetti va saltando a los mundos extraterrestre y estableciendo casos y anécdotas recogidas por primera vez para los lectores de habla castellana. Temas de los que apenas se comentaban como la “Tierra Huec”a y los mundos subterráneos como posible bases de civilizaciones extraterrestres lleva al lector a las profundidades de las Sierras de Cordoba hasta las estrellas Pléyades. Anticipándose a los eventos y a la evolución de Capilla del Monte, Chionetti agregaba ya hace cuarenta años los lineamientos para una reinterpretación de los aborígenes Comechingones y su misterioso legado. Retomando y enseñoreándose de la hipótesis de los “Dioses Astronautas” encontramos evidencias en un estilo y temática nacional, como pocos autores de esa época habían osado entrar. Buscando lugares nuevos o descubriendo sitios inexplorados tanto por la búsqueda científica o metafísica, el autor revisa y redescubre muchos lugares conectados con eventos insólitos para los profesionales como así para los neófitos. En los setentas el universo conocido no era tan conocido No existían los satélites de visionamiento electrónico remoto, ni los escaneos a gran altitud que hoy en dia diseccionan valles y cuencas fluviales. El mundo de la ciencia es muy distinto y mas confidente aun dentro de sus propias limitaciones y alcances. Alejandro “Alex” Chionetti de ese entonces aplica sin saberlo con plena conciencia, la visión remota de los pesquisadores autóctonos pero también universales. Sin parangón en esa época, cuando se enumeran historias y narrativas que siguen dejando perplejas a un par de generaciones que curiosas, continuaron por encontrar respuestas al comienzo del hilo y del prurito de querer resolver a la madeja. Una tercera parte ocupa a los “Mundos Paralelos Intermedios”,y la relación de la mente con la fenomenología paranormal. La casuística de desapariciones extrañas y eventos parapsicológicos que no han sido resueltos hasta el dia de hoy. Presencias humanas y históricas que evidencian que universos y mundos dimensionales siempre han colisionado e interseccionado nuestra realidad. “Mundos Paralelos” se convirtió en un clásico del Realismo Fantástico y de la Divulgación Científica que a lo largo de estas cuatro décadas se ha ido renovando en interés y seguidores. Muchos nuevos autores e investigadores han arribado a similares casos o conclusiones. Esta en el lector aceptar o expandir mutuos horizontes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.