• ARQUETIPO,MITO Y ARTE BARROCO

    EL "MITO FUNDADOR" DEL BARROCO (1600-1750) Y SU RELACIÓN CON LA PINTURA Y LA ESC

    AMARO,ANTONIO OLAÑETA EDITOR,JOSE J. Ref. 9788497163163 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este excelente ensayo sobre el arte barroco pone al alcance del lector las imágenes de la pintura y la escultura barroca demostrando cómo expresan la esencia del arquetipo a través del símbolo y el mito de su periodo histórico. Este ensayo plantea el estudio del arte barroco y su relación con el arq...
    Dimensiones: 150 x 210 x 9 cm Peso: 400 gr
    POR CONFIRMAR
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9716-316-3
    • Fecha de edición : 01/06/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : AMARO,ANTONIO
    • Nº de páginas : 152
    • Colección : MANDALA
    • Nº de colección : 58
    Este excelente ensayo sobre el arte barroco pone al alcance del lector las imágenes de la pintura y la escultura barroca demostrando cómo expresan la esencia del arquetipo a través del símbolo y el mito de su periodo histórico.
    Este ensayo plantea el estudio del arte barroco y su relación con el arquetipo principal (el “acontecimiento fundador”) de su época histórica (1600-1750). A través del estudio iconográfico y mitológico de sus obras de arte, tanto de la pintura como de la escultura, ha sido posible conectar el arte barroco con la cultura y la mentalidad de su tiempo, demostrando cómo cada obra de arte refleja el momento sociocultural, a través de las imágenes del mito dominante (el arquetipo fundamental), que corresponde a un entorno común, delimitado por una época, un estilo y una estética artística, una sensibilidad, en definitiva, una cosmovisión y, por lo tanto, una expresión del mundo; así el mito y su “geografía mítica” nos dejan entrever la experiencia imaginaria donde se manifiesta a través del arte y el símbolo la sabiduría perenne de los arquetipos.
    Antoni Amaro (Barcelona, 1959) es licenciado en Periodismo, Psicología y magíster en Psicología Analítica por la Universidad Ramon Llull de Barcelona, magíster en Estudios Comparados de Arte, Literatura y Pensamiento, y doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
    En su búsqueda del conocimiento del alma humana ha estudiado en profundidad materias como la simbología, la filosofía neoplatónica, el hermetismo, la mitología, la alquimia y el tarot. Su interés por el arte y el mundo simbólico le llevó a estudiar la tradición oculta occidental como manifestación de los arquetipos relacionando el inconsciente con la cultura y el arte. Como especialista en la psicología de Carl Gustav Jung, trabaja con el mundo simbólico y con los arquetipos del inconsciente colectivo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.