• UN EDITOR DE BARCELONA.PABLO SALVAT ESPASA(1872-1923)

    CASTELLANO,PHILIPPE TREA SL,EDICIONES MEMORIES Ref. 9788418105432 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La vida del editor y arquitecto Pablo Salvat Espasa (1872-1923) se sitúa en una de las etapas más fructíferas de la historia de Barcelona. Las dos actividades que mantendrá a lo largo de su vida profesional han acompañado el crecimiento demográfico de la ciudad que se transforma entonces en capital ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 500 gr
    POR CONFIRMAR
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18105-43-2
    • Fecha de edición : 01/02/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : CASTELLANO,PHILIPPE
    • Nº de páginas : 264
    • Colección : BILBIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURA
    La vida del editor y arquitecto Pablo Salvat Espasa (1872-1923) se sitúa en una de las etapas más fructíferas de la historia de Barcelona. Las dos actividades que mantendrá a lo largo de su vida profesional han acompañado el crecimiento demográfico de la ciudad que se transforma entonces en capital del libro.En este ambiente económico y cultural favorable, Pablo Salvat Espasa elige apostar por la modernidad, multiplicando los viajes por Europa, buscando siempre las innovaciones con las que podrá mejorar su práctica profesional. En su obra de arquitecto será partícipe de un momento estelar del urbanismo en Barcelona y en su papel de editor constituirá un catálogo diversificado en el que dominan obras de medicina y de lexicografía. Convencido de la importancia que va cobrando la difusión del libro en el desarrollo económico del país, se apoyará sobre el ecosistema creado en Barcelona alrededor de esta actividad (fábricas de papel, de máquinas de imprimir, de tintas y de caracteres, talleres de litografía y de encuadernaciones, actividad de ilustradores, traductores, bibliotecarios y libreros) para organizar el ramo editorial y así conseguir que el Estado llegue a definir una verdadera política del libro. En su papel de editor, gracias a las múltiples traducciones del alemán, del francés y del inglés, va a promocionar una transferencia cultural fundamental para los profesionales de España y de Hispanoamérica. En el segundo aspecto de su papel de editor —la responsabilidad económica— completará el capital simbólico adquirido en el sector de las obras de medicina con el lanzamiento de la revista Hojas Selectas (1902), del Diccionario Salvat (1904) o de la obra Historia del Arte (1914) para
    afirmar un proyecto editorial basado en la novedad de los títulos publicados y en la exportación de más de la mitad de la producción hacia el mercado americano, utilizando para ello las líneas marítimas del puerto de Barcelona. La nueva sede que construye para la editorial familiar en el Ensanche de Barcelona (1916) mostrará esta ambición con una capacidad de producción suficiente para responder rápidamente a la demanda de los mercados de lectores de España y de América.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.