• CRECER Y APRENDER

    SOTO MARATA,PEPI BELLATERRA,EDICIONS ANTROPOLOGIA Ref. 9788412275094 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es una invitación a compartir una perspectiva en construcción y un conjunto de experiencias escolares y educativas que la fundamentan empíricamente. Define el dominio teórico y etnográfico de una Antropología Sociocultural de la Educación a partir de considerar que la cultura es educativa...
    Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-12-27509-4
    • Fecha de edición : 01/03/2021
    • Año de edición : 0
    • Autores : SOTO MARATA,PEPI
    • Nº de páginas : 0
    Este libro es una invitación a compartir una perspectiva en construcción y un conjunto de experiencias escolares y educativas que la fundamentan empíricamente. Define el dominio teórico y etnográfico de una Antropología Sociocultural de la Educación a partir de considerar que la cultura es educativa, y de proponer un concepto de educación que contempla la intencionalidad y la incidentalidad educativas, tanto en lo relativo a la transmisión cultural como al aprendizaje. Que la cultura sea educativa no implica que la vida cultural esté presidida por la intencionalidad educativa. No la preside. La mayoría de las situaciones y comportamientos socioculturales, son incidentalmente educativos, educan sin pretenderlo, por entre los colores y los olores de una papilla de fruta, la tibieza del agua preparada para el baño o el olor del humo y la canela. Educan, mientras tanto. Así que, el concepto de educación propuesto no es exclusivo de la escuela ni de las comunidades o grupos de origen. Se refiere, por supuesto, a ambos conjuntos de experiencias, pero aspira a ser más fluido, más transversal y más cercano al sujeto aprendiz, tenga la edad que tenga y se encuentre en el contexto sociocultural en el que se encuentre. Contempla los procesos como eje, incorpora los contenidos culturales, los contextos no específicamente educativos en los que se generan, y los despliegues intencionales e incidentales de la transmisión cultural. Se trata de un concepto de educación que propone abrazar la experiencia vital desde el origen y avanzar con ella a través de las situaciones de crianza, de relación y de maduración. La educación y su etnografía, tal y como se plantean, pueden dar aire a la experiencia cotidiana de la docencia. Aire para respirar, para repensar los lugares, las personas, sus circunstancias y situaciones, para abrir nuevos caminos a la responsabilidad del repensar y admitir que ese repensar nunca se acaba.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.