• VIVIR EN DICTADURA.LA DESMEMORIA DEL FRANQUISMO

    TÉBAR HURTADO,JAVIER/TORAN BELVER,ROSA EL VIEJO TOPO Ref. 9788418550256 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es un examen de las huellas de la dictadura franquista, su pasado presente, con el propósito de exponer las operaciones de borrado y robo de una parte fundamental de la historia y la memoria españolas. Hoy el Franquismo ha muerto, pero su memoria no. Como régimen político la dictadura del...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18550-25-6
    • Fecha de edición : 01/03/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : TÉBAR HURTADO,JAVIER/TORAN BELVER,ROSA
    • Nº de páginas : 319
    Este libro es un examen de las huellas de la dictadura franquista, su pasado presente, con el propósito de exponer las operaciones de borrado y robo de una parte fundamental de la historia y la memoria españolas. Hoy el Franquismo ha muerto, pero su memoria no. Como régimen político la dictadura del general Franco, una de las más longevas entre las surgidas durante la época de los fascismos, forma ya parte de la historia española y europea del siglo XX. Su memoria, sin embargo, todavía resuena en el espacio público y condiciona los actuales debates políticos. La obra es una respuesta a los mitos persistentes de la dictadura que hoy tratan de reactualizarse y difundirse, con argumentos banalizadores, en medio de una grave crisis de las democracias y ante nuevas crisis de otra índole: sanitaria, económica, social y medioambiental. Por esta razón, a los autores les ha interesado muy en particular suscitar la atención de las generaciones que nacieron cuando la dictadura moría y han crecido ya durante la democracia, pero también han atendido la posible utilidad que podría tener para el mundo de la enseñanza y de sus profesionales, situados en primera línea de la educación de las generaciones más jóvenes. Por todo ello, han decidido trazar un camino intermedio entre la obra de divulgación y la monografía histórica especializada.

    LOS AUTORES: ROSA TORAN BELVER es doctora en Historia y catedrática jubilada de institutos de secundaria. Junto a Cèlia Cañellas ha publicado libros y artículos sobre el papel de las mujeres durante la Guerra de España, y también ha orientado su estudio a la deportación republicana, con el comisariado de diversas exposiciones, entre ellas 'Francesc Boix, fotògraf. Més enllà de Mauthausen', y con la publicación de Vida i mort dels republicans als camps nazis, Joan de Diego, tercer secretari a Mauthausen, Josep Miret Musté (1907- 1044), conseller de la Generalitat, deportat i mort a Mauthausen.

    JAVIER TÉBAR HURTADO es profesor de historia en la Universidad de Barcelona, subdirector de Segle XX revista catalana d’història y director del Arxiu Històric de CCOO de Catalunya. Es especialista en historia del trabajo y del sindicalismo, del franquismo y de la transición política a la democracia en España. Es autor de Barcelona, anys blaus. Poder i política franquistes (1940-1945) y editor de El movimiento obrero en la gran ciudad. De la movilización sociopolítica a la crisis económica (1960-1980).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.