• PARÍS,CAPITAL DEL SIGLO XIX

    BENJAMIN,WALTER OLAÑETA EDITOR,JOSE J. Ref. 9788497163033 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La multitud era el velo tras el cual la ciudad íntima, como una fantasmagoría, hacía señas al flâneur.Walter BenjaminEl 26 de septiembre de 1940, Walter Benjamin se suicido´ en Portbou (Gerona), junto a la frontera francesa, en circunstancias no del todo esclarecidas, cuando hui´a de la persecucio´n...
    Dimensiones: 140 x 95 x 5 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9716-303-3
    • Fecha de edición : 01/02/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : BENJAMIN,WALTER
    • Nº de páginas : 78
    • Colección : CENTELLAS
    • Nº de colección : 181
    La multitud era el velo tras el cual la ciudad íntima, como una fantasmagoría, hacía señas al flâneur.

    Walter Benjamin

    El 26 de septiembre de 1940, Walter Benjamin se suicido´ en Portbou (Gerona), junto a la frontera francesa, en circunstancias no del todo esclarecidas, cuando hui´a de la persecucio´n de la Gestapo. Detra´s dejaba una vida breve pero intensa y una serie de ensayos sobre filosofi´a, arte y cri´tica literaria que hacen de e´l una de las figuras ma´s sobresalientes de ese peri´odo sin duda vertiginoso, tal vez cao´tico, pero tambie´n extremadamente vivo desde el punto de vista intelectual, que fue la primera mitad del siglo xx en Europa. Sus obras, en las que confluyen la teologi´a, la filosofi´a del lenguaje y el marxismo, envuelto todo ello por un espi´ritu neorroma´ntico, revelan un espi´ritu ati´pico, difi´cilmente clasificable, cuya mirada acerbamente cri´tica nos proporciona un vivo y esclarecedor testimonio sobre un momento decisivo de nuestra historia ma´s reciente.

    El texto de París, capital del siglo XIX a pesar de sus breves dimensiones, como suele suceder con los escritos del autor, vehicula una gran riqueza de ideas. El escritor divide el texto en capítulos cuyos temas, aparentemente amables e inocentes (los pasajes y calles de París, el fenómeno de las exposiciones universales, etc.), son motivo de reflexión para este filósofo flâneur, quien con su agudeza habitual desenmascara las «fantasmagorías» que fascinaron a los hombres y mujeres del siglo XIX, y de las que Benjamin descubre sus intenciones últimas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.