La ventana que ya no es. La muertaventana que dejó, temblorosas,imágenes aún vivas contra el tiempo y la arena.La ventana de las casas en que he vivido,mas ante todola ventana de entonces, la que dabaa un campo sin ciudad y vertederos,a las calles huidizas de los huidizos, al frío verticaly al calor...
La ventana que ya no es. La muerta ventana que dejó, temblorosas, imágenes aún vivas contra el tiempo y la arena. La ventana de las casas en que he vivido, mas ante todo la ventana de entonces, la que daba a un campo sin ciudad y vertederos, a las calles huidizas de los huidizos, al frío vertical y al calor imprevisto y a la niebla. La ventana abierta a la avenida y a los escaparates, al blanco y negro frágil de los sueños vacíos. La ventana tras la que crecieron tus ojos, creció el mundo y el domingo. La ventana. «La primera ventana», de Manuel Rico.
MANUEL RICO (Madrid, 1952) es poeta, narrador y crítico literario. Licenciado en Periodismo, ha colaborado en diversos diarios y revistas (El Mundo, Cuadernos Hispanoaméricanos, Ínsula, Letra Internacional, Mercurio, Turia…). Ejerce la crítica de poesía en el suplemento Babelia, del diario El País. Es autor, entre otras obras, de los libros de poemas La densidad de los espejos, Premio Juan Ramón Jiménez de 1997, Donde nunca hubo ángeles (2003), Fugitiva ciudad (2012), Premio Internacional Miguel Hernández, y Los días extraños (2015). El lento adiós de los tranvías (1992 y 2020), La mujer muerta (2000 y 2011), Los días de Eisenhower (2002) y Verano (2008), Premio Ramón Gómez de la Serna 2009, son sus últimas novelas. Es autor del ensayo Memoria, deseo y compasión (2001) sobre la poesía de Vázquez Montalbán y de los libros de viajes Por la sierra del agua (2007) y Letras viajeras (2016). Dirige la colección de poesía de Bartleby Editores. Con Un extraño viajero obtuvo el IX Premio Logroño de novela. Su último libro publicado es Escritor a la espera. Diarios de los 80 (2019).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.