El sistema universitario occidental lleva más de mil años apoyado en la clase magistral, tal y como se desprende de los manuscritos medievales y bajorrelieves donde se observa que los estudiantes copian información e forma incansable. Hoy en día se mantienen las planes docentes apoyados en la memori...
El sistema universitario occidental lleva más de mil años apoyado en la clase magistral, tal y como se desprende de los manuscritos medievales y bajorrelieves donde se observa que los estudiantes copian información e forma incansable. Hoy en día se mantienen las planes docentes apoyados en la memorización de conocimientos enciclopédicos con olvido del desarrollo de las habilidades que permiten enfrentarse a las exigencias que demanda la sociedad.En la actualidad no se educa para pensar ni para que el ciudadano valore qué opciones son mejores, sino para decidir por razones con raíces viscerales. Esta obra ofrece una reflexión para replantear los objetivos del modelo educativo que fomente el espíritu crítico de los ciudadanos, imponiendo la capacidad de razonar frente a la de memorizar, la actitud creativa frente a los corsés tradicionales. Es tiempo de apostar por un aprendizaje vinculado a la experiencia que genera la resolución de problemas asociados a la realidad, hacer más flexibles los CV, dar protagonismo a la educación emocional, dejando espacio para la experimentación, la vida y el pensamiento crítico. En este escenario de habilidad para comunicar o hablar en público es una de las competencias cruciales para avanzar en el conocimiento. Y no solo para realizar discursos, también para facilitar la fluidez en las relaciones sociales o para que las empresas aprendan a ofrecer sus productos.Con este libro aprenderás a:. Superar el miedo escénico.Cuidar la primera impresión y los detalles. Estructurar el mensaje identificando los momentos clave del discurso.Introducir anécdotas e historias que hagan el discurso humano y comprensible. Apreciar los recursos de la comunicación no verbal interpretando su significado. Utilizar la pausa como recurso en lugar de las “muletillas” (piojos del lenguaje”).Reconocer el valor de la sonrisa, la naturalidad y el ánimo positivo.Mejorar las presentaciones y los medios de apoyo
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.