• ES CHINA CAPITALISTA?

    HERRERA,RÉMY/LONG,ZHIMING EL VIEJO TOPO Ref. 9788418550218 Ver otros productos del mismo autor
    Es un lugar común, tanto en la derecha como en la izquierda, afirmar que China se ha hecho capitalista. De ello, si hemos de atender a lo que los medios occidentales destacan con frecuencia, hay pruebas que parecen evidentes: la existencia de millonarios que se pasean en lujosísimos vehículos; la pr...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18550-21-8
    • Fecha de edición : 01/02/2021
    • Año de edición : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : HERRERA,RÉMY/LONG,ZHIMING
    • Traductores : HERRERA, RÉMY
    • Nº de páginas : 152
    Es un lugar común, tanto en la derecha como en la izquierda, afirmar que China se ha hecho capitalista. De ello, si hemos de atender a lo que los medios occidentales destacan con frecuencia, hay pruebas que parecen evidentes: la existencia de millonarios que se pasean en lujosísimos vehículos; la presencia de grandes empresas occidentales en su interior y la de chinas en el exterior; su liderazgo en el comercio internacional; la actividad bancaria internacional que se desarrolla en su seno; el alto nivel del consumismo de una parte, cada vez mayor, de su población; la importancia de la bolsa y el mercado en la estructura de la economía china… Y, sin embargo, las cosas no parecen ser tan simples. Incluso, a poco que se indague en ellas, resultan ser muy, muy complejas.

    Este libro quiere romper el consenso y perturbar algunas certezas. Por ejemplo, sosteniendo que es un error atribuir los logros de la economía china a la supuesta “adhesión” de este país al capitalismo; su espectacular desarrollo no ha surgido de repente, sino que ha experimentado un largo desarrollo de decenios excepcionales, sin equivalente en la historia contemporánea. Y la conclusión a la que Rémy Herrera y Zhiming Long arriban es que, hoy, el sistema que construye el Partido Comunista chino no es capitalista –aunque no sin riesgos de desembocar en el capitalismo– sino una forma de socialismo con mercado, en el que la planificación es, todavía, determinante.

    RÉMY HERRERA, economista, es investigador en el CNRS. Diplomado de la d’École Supérieure de Commerce y del Institut d’Études Politiques (París), es doctor en economía y maître en filosofía por la Universidad de París I, donde dirige tesis doctorales en el Centre d’Économie de la Sorbonne.Ha trabajado en el campo de la auditoría financiera en la OCDE y el Banco Mundial para después formar parte del Comité Nacional del CNRS. Está o estuvo asociado a las entidades Union of Radical Political Economics (New York), International Initiative for Promoting Political Economics (Londres), Chubu University (Nagoya), Lingnan University (Hong Kong), Asociación Nacional de Economistas de Cuba (La Habana), Sociedad de Economía Política Latinoamericana (São Paulo), el Forum del Tercer Mundo (Dakar) y el Foro mondial de las Alternativas (París). También colabora con el Centre Europe-Tiers Monde (Genève) y el Consejo de Derechos Humanos de l’ONU.

    ZHIMING LONG, economista, es profesor asistente y dirige investigaciones desde noviembre de 2017 en la Escuela de Marxismo de la Universidad de Tsinghua en Beijing (el establecimiento universitario más prestigioso de la República Popular China). Becario Tang (como profesor titular, cuya denominación es un homenaje a Cyrus Tang, filántropo estadounidense de origen chino) desde diciembre de 2018. Tiene una maestría en economía internacional, políticas macroeconómicas y condiciones económicas de la Universidad de París 10, una maestría en economía aplicada de la Universidad de París 1 y un doctorado en economía de la Universidad de París 1. Es especialista en teoría del crecimiento, estadística y econometría (análisis de series temporales).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.