• CULTURA MATERIAL E HISTORIA DE LAS MUJERES

    MUÑOZ FERNÁNDEZ,ÁNGELA COMARES S.L.,EDITORIAL Ref. 9788490459508 Ver otros productos del mismo autor
    EL ESTUDIO DE LAS LLAMADAS NUEVAS MATERIALIDADES CONSTITUYE un fructífero campo desarrollado en las ciencias sociales y humanas de la última década, hasta el punto de acuñarse el término Material Turn. El VII Seminario Internacional de la AEIHM exploró cuestiones teóricas y metodológicas relativas a...
    Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9045-950-8
    • Fecha de edición : 01/06/2020
    • Año de edición : 0
    • Autores : MUÑOZ FERNÁNDEZ,ÁNGELA
    • Nº de páginas : 0
    EL ESTUDIO DE LAS LLAMADAS NUEVAS MATERIALIDADES CONSTITUYE un fructífero campo desarrollado en las ciencias sociales y humanas de la última década, hasta el punto de acuñarse el término Material Turn. El VII Seminario Internacional de la AEIHM exploró cuestiones teóricas y metodológicas relativas a esta temática desde perspectivas arqueológicas, antropológicas e históricas. Se puso de manifiesto el papel central de la cultura material en la construcción, mantenimiento, control y transformación de las identidades y las relaciones sociales y cómo supone el reflejo de las estrategias de resistencia y agencia practicadas por las mujeres. Dado el acceso limitado que éstas han tenido a las fuentes documentales a lo largo del pasado histórico, los objetos materiales se convierten en una fuente esencial para conocer el colectivo femenino y gran parte de sus actividades y referentes simbólicos.En este libro se podrá seguir los resultados de esta reflexión. La primera parte, ?Cuando el texto no es una opción, observando identidades femeninas a través de los cuerpos y objetos?, contiene los estudios de Almudena Hernando Gonzalo (Universidad Complutense de Madrid) y Enrique Moral de Eusebio (Universidad Pompeu Fabra). La segunda enfoca el tema ?Los espacios de las mujeres: lo privado, pero también lo público?, a la luz de los trabajos de Cándida Martínez López (Universidad de Granada), Soledad Gómez Navarro (Universidad de Córdoba) y María Rosón Villena (Universidad Complutense de Madrid). La tercera, ?Prácticas científicas de las mujeres. Nuevas miradas desde la cultura material?, acoge los capítulos de Elaine Leong (University College London) y María Jesús Santemases (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Y la cuarta, ?Cultura material y mujeres: propuestas museísticas y didácticas?, incorpora las aportaciones de Silvia Planas Marcén (Museo de Historia de los Judíos, Girona), Natalia González Heras (Universidad Complutense de Madrid) y Tatiana Romero Reina (Universidad Complutense de Madrid)

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.