• LOS ARCHIVOS.CÓMO CONSTRUIRLOS

    IBÁÑEZ MONTOYA,JOAQUÍN TREA SL,EDICIONES Ref. 9788497043366 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los archivos constituyen los almacenes de la memoria de la humanidad. La documentación en ellos acumulada materializa la conciencia histórica de la sociedad. Los espacios que la acogen, de raíz ancestral, amparan la consolidación de la identidad colectiva mediante un proyecto disciplinar sometido a ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9704-336-6
    • Fecha de edición : 01/02/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : IBÁÑEZ MONTOYA,JOAQUÍN
    • Nº de páginas : 136
    • Colección : BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURA
    Los archivos constituyen los almacenes de la memoria de la humanidad. La documentación en ellos acumulada materializa la conciencia histórica de la sociedad. Los espacios que la acogen, de raíz ancestral, amparan la consolidación de la identidad colectiva mediante un proyecto disciplinar sometido a evoluciones diversas. Las razones de la arquitectura se suman así a la experiencia aportada por la archivística moderna, disociada, con la irrupción del Nuevo Régimen, del museo y la biblioteca, compañeros seculares en este largo viaje de la conservación del conocimiento.
    Sus depósitos contemporáneos asumen hoy todos los retos que la vigente sociedad de la información pone encima de la mesa, plenamente inmersa en el vértigo de la cultura digital. A las demandas surgidas tras la segunda guerra mundial, fruto de los procesos de democratización y descolonización, les sucedieron las agresiones del tiempo posindustrial, añadiendo nuevos interrogantes sobre un futuro incierto que afecta a sus expectativas más inmediatas. Todo un imaginario que este texto pretende, de la manera más elocuente posible, dejar expuesto como un diálogo positivo y abierto, contextualizado, con vistas tanto a su construcción presente como a su mejor legibilidad por los futuros usuarios. Una revisión radical enfocada desde los parámetros clásicos de seguridad y accesibilidad de los archivos, pero también desde criterios plenamente actuales de energía, uso o espectáculo.
    La arquitectura del archivo expresa el raro atractivo de los asuntos supuestamente obvios. Nada más lejos de la realidad. El panorama de las últimas décadas es capaz de mostrarnos, a través de muchos de los ejemplos aquí manejados, su potencial de futuro en el territorio de la ciudad vigente. Apoyado el relato en una bibliografía intencionalmente interdisciplinar, las imágenes de esta obra deben ilustrar una política decidida de las administraciones públicas que potencie la riqueza de un repertorio de sugerentes conceptos que proyectan los archivos como espacios para ser habitados por el ciudadano de nuestros días.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.