¿Dónde se asienta la conciencia en el ser humano? ¿Cómo surge? ¿Co´mo es posible que un ente inmaterial como lo es la conciencia, interaccione con un ente material como lo es el cerebro? ¿ Co´mo puede darse ese ma´gico y misterioso salto cualitativo de la materia, del mundo físico, expresado en la i...
¿Dónde se asienta la conciencia en el ser humano? ¿Cómo surge? ¿Co´mo es posible que un ente inmaterial como lo es la conciencia, interaccione con un ente material como lo es el cerebro? ¿ Co´mo puede darse ese ma´gico y misterioso salto cualitativo de la materia, del mundo físico, expresado en la inmensa actividad neuronal del cerebro, con la inmaterial experiencia subjetiva de la conciencia? ¿Es la conciencia privativa del ser humano o es extensiva a todo el reino animal? ¿Existe la conciencia universal como una verdad fundamental de la naturaleza? ¿Es más, si nos adentramos en el mundo cuántico, puede tener conciencia un átomo, una partícula, un electrón, tal vez un fotón tiene conciencia en su deambular por el universo?A todos estos interrogantes trata de dar respuesta este libro con un lenguaje sencillo que permite la fácil comprensión de cualquier posible lector. AUTOR: Pedro Blanco Naveros Militar de carrera, Licenciado en Psicología Clínica. Estudió Matemáticas y es especialista en Física Cuántica y Astronomía. Obtuvo el premio periodístico del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Es autor, et al. del libro titulado “Psicología” (1989) y ha colaborado largamente con el Instituto de la Mujer, siendo autor, et al. de la obra “Violencia contra la mujer” (1991), recorriendo España durante dos años para orientar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sobre la manera correcta de tratar dicha problemática. Ha publicado: El libro de relatos “Veintiuna historias de amor” (Alhulia, 2010) El ensayo: “El centinela que nunca duerme: El Cerebro” (Almuzara, 2011) y De la Nada a los infinitos Multiversos (edc Corona Borealis) La novela histórica: “La condesa de la Alhambra” (Alhulia, 2014) “Cancionero flamenco” (Alhulia, 2014), rapsodia representada en Salobreña y Almería.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.