• CUENTOS DE HADAS JAPONESES

    SAZANAMI,IWAYA OLAÑETA EDITOR,JOSE J. NOVEL.LA Ref. 9788497161954 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Ética, belleza y humor son cualidades que Sazanami combina con arcierto en sus cuentos. Igualmente, el escritor sabe unir el misterio de la mitología y la vivacidad de la leyenda, logrando unos relatos sugestivos tanto para adultos como para jovenes.Iwaya Sazanami (1870-1933), gran conocedor tanto d...
    Dimensiones: 140 x 90 x 10 cm Peso: 150 gr
    POR CONFIRMAR
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-9716-195-4
    • Fecha de edición : 01/09/2020
    • Año de edición : 2020
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SAZANAMI,IWAYA
    • Nº de páginas : 177
    • Colección : CENTELLAS
    • Nº de colección : 150
    Ética, belleza y humor son cualidades que Sazanami combina con arcierto en sus cuentos. Igualmente, el escritor sabe unir el misterio de la mitología y la vivacidad de la leyenda, logrando unos relatos sugestivos tanto para adultos como para jovenes.
    Iwaya Sazanami (1870-1933), gran conocedor tanto de la cuentística japonesa como europea, especialmente alemana, fue un importante filólogo y recopilador de cuentos del Japón, hasta el punto de haber sido llamado “el Grimm japonés”. Sus series de relatos, de los que publicó centenares, fueron enomermente populares en su país.
    Los cuentos para niños empezaron a reunirse en rollos ilustrados en el período de Kamakura (1186-1533): relatos, principalmente de batallas y héroes militares. Ya en forma de libro, los cuentos populares de origen oral se comercializaron a partir del siglo xvii, alcanzando una época de espendor en el perído Edo, con sus libros coloreados a mano y, en la era Meiji (1868-1912) los cuentos populares japoneses son traducidos a otras lenguas y conocidos en todo el mundo.
    Muchos de estos cuentos tienen por protagonistas a animales, o bien éstos intervienen en los asuntos de los hombres. Incluso los objetos inanimados cobran vida, como es el caso de la tetera encantada. En todo caso, en estos relatos predomina una intención ética y la exhortación a hacer el bien, sin que en ellos esté asusente un elemento estético que da encanto a la narración.
    El presente volumen recoge una muestra selecta de los cientos de cuentos que Iwaya Sazami recogió de labios de sus compatriotas japoneses. El lector gozará con estos deliciosos relatos de un mundo exótico y lejano, traducidos por la excelente pluma de Carmen Bravo-Villasante. Esta edición incluye, además, una amplia muestra de las bellas ilustraciones japonesas originales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.