La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), fundada en 1987, presenta la tercera edición de este libro, que mejora notablemente la anterior de 2012, e incorpora 307 autores, un total de 158 capítulos y 17 anexos, tratando de conseguir solidez científica, claridad expositiva y utilida...
La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), fundada en 1987, presenta la tercera edición de este libro, que mejora notablemente la anterior de 2012, e incorpora 307 autores, un total de 158 capítulos y 17 anexos, tratando de conseguir solidez científica, claridad expositiva y utilidad en su aplicación práctica, junto a una completa actualización. La Medicina de la Adolescencia es la especialidad pediátrica que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas médicos, psicológicos, emocionales y sociales acontecidos en la edad adolescente, comprendida entre los 10 y los 21 años. En la adolescencia se presentan problemas y enfermedades propias de su desarrollo biológico, ciertos procesos infecciosos, otras patologías del adulto que se detectan de forma asintomática en este periodo (hipertensión arterial, hiperlipemia, obesidad) y determinadas enfermedades crónicas. Y aunque resulte paradójico, con frecuencia no disponen de una asistencia específica cualificada por parte de los pediatras. Obra de interés para pediatras, médicos de familia, atención primaria, psiquiatras, psicólogos, sociólogos y personal de enfermería. En esta nueva edición hay que destacar la colaboración de profesionales de diversos países de Europa, Latinoamérica y EE.UU. Índice de capítulos (extracto) ASPECTOS GENERALES. Situación actual de la adolescencia. Datos epidemiológicos: morbilidad, motivos de consulta y mortalidad. Entrevista clínica y examen físico. Perfil del médico que atiende a adolescentes. Desarrollo durante la adolescencia. Aspectos biológicos, afectivos, psicológicos y sociales. Implicaciones bioéticas. El consentimiento informado. Investigación en medicina del adolescente. Evidencia científica y medicina de la adolescencia. EL ADOLESCENTE Y SU ENTORNO. La familia actual. Conflictos y resolución. El adolescente, la escuela, la universidad y sus pares. El adolescente y los medios de comunicación. Redes sociales e Internet. El adolescente
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.