• EL DESNUDO IMPECABLE Y OTRAS NARRACIONES

    SALINAS,PEDRO RENACIMIENTO,EDITORIAL Ref. 9788417950538 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Afirmaba Pedro Salinas que «los libros y la vida no son cosa distinta», y no hay duda de que esta afirmación puede servir para explicar toda su obra. Así lo confirma El desnudo impecable y otras narraciones, una colección de cinco magníficas novelas cortas que ponen el broche final a su trayectoria ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 370 gr
    POR CONFIRMAR
    17,90 €
  • Descripción

    • Nº de colección : 62
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO
    • Nº de páginas : 244
    • Autores : SALINAS,PEDRO
    • Idioma : Español, Castellano
    • Año de edición : 2020
    • Fecha de edición : 01/05/2020
    • ISBN : 978-84-17950-53-8
    Afirmaba Pedro Salinas que «los libros y la vida no son cosa distinta», y no hay duda de que esta afirmación puede servir para explicar toda su obra. Así lo confirma El desnudo impecable y otras narraciones, una colección de cinco magníficas novelas cortas que ponen el broche final a su trayectoria creativa. Los grandes temas del autor están presentes, elaborados con madurez, ironía y un virtuoso uso del lenguaje más lírico y coloquial. Estas narraciones, desde distintas perspectivas, plantean el enfrentamiento entre el individuo y la vida como fuerza superior. Una y otra vez constatan que, pese a las engañosas apariencias y a la percepción de los sentidos, el mundo exterior es más inaprensible e insólito de lo que percibimos. Y precisamente el conocimiento de esa multiplicidad es la clave del enfrentamiento que se establece entre los personajes y su entorno: unas veces ese enfrentamiento se salda con la pérdida de la vida, y otras con la victoria que permite alcanzar un conocimiento más profundo del mundo y una mayor libertad. En una etapa en la que la narrativa se había convertido en un género central, el autor vuelve a plantear la importancia de la unión amorosa como modo de trascender la individualidad, propone una aguda crítica social y moral de la sociedad de los años cuarenta y esboza la complejidad amenazante que caracterizaba a las ciudades posmodernas que conoció en su exilio americano.

    Pedro Salinas (Madrid, 1891-Boston, 1951), miembro de la llamada «generación de 1927», desarrolló en España una amplia labor como escritor y como profesor hasta 1936. Fue catedrático de Literatura española en la Universidad de Sevilla y en la de Madrid, y miembro del Centro de Estudios Históricos, con Menéndez Pidal. En 1933 funda la Universidad Internacional de Santander, de la que fue secretario. En ese tiempo publicó ediciones de clásicos, artículos críticos y diversas obras de poesía. Al comienzo de la guerra civil pasa a Estados Unidos, donde permanece hasta su muerte, sin querer volver a España.

    Natalia Vara Ferrero es profesora de Teoría de la Literatura en la UPV/EHU. Ha realizado estancias como investigadora y ha impartido docencia en las universidades de Chicago y Maryland, así como en el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard y el Instituto Iberoamericano de Berlín. Sus líneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa, el ensayo y la poesía española de los siglos XX y XXI. Algunas de sus publicaciones más destacadas se han ocupado del análisis de la obra de Pedro Salinas, aunque también se ha dedicado a la preparación de ediciones de textos del autor, algunos de ellos inéditos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.