Es un libro muy poco usual. Un arquitecto, muy buen arquitecto, y profesor, muy buen profesor, catedrático prestigioso de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, decide reunir sus comentarios a 24 Tesis Doctorales en las que ha tomado parte, ya sea como director o como miembro del tribunal que las ...
Es un libro muy poco usual. Un arquitecto, muy buen arquitecto, y profesor, muy buen profesor, catedrático prestigioso de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, decide reunir sus comentarios a 24 Tesis Doctorales en las que ha tomado parte, ya sea como director o como miembro del tribunal que las juzga. “La lectura de una Tesis Doctoral representa el último y más importante acto académico que se puede realizar en la Universidad española”, nos apunta su autor en el prólogo del libro. Y tiene razón. (…) El número de Tesis en las que ha participado, en unas como director y en otras como miembro del tribunal correspondiente, es ingente y muestra de la generosidad que caracteriza a los mejores docentes. (…) Su capacidad de crítica es clara y se manifiesta en cómo analiza los trabajos de manera sencilla pero profunda, muy didáctica, muy en profesor. Además del carácter claramente pedagógico de estos comentarios, es de agradecer la claridad con que transmite las ideas que nos propone. Lejos de la palabra vana que tantas veces ahoga al ámbito universitario, aquí brilla la claridad de su exposición. Es un libro imprescindible para cualquier universitario, y más si está en periodo de hacer su Tesis Doctoral. Tras su lectura se puede deducir de manera sencilla cómo un arquitecto debería hacer una Tesis Doctoral. La visión conjunta de estas 24 Tesis Doctorales, tan distintas entre ellas, ayudará a los futuros doctores a encauzar adecuadamente sus trabajos de investigación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.