Las tecnologías digitales y el desarrollo de diferentes formas de inteligencia artificial configuran un panorama de cambio radical que afecta a múltiples sectores de la actividad humana. El derecho no puede permanecer impasible ante esta transformación. Es necesario abordar una reflexión en torno a ...
Las tecnologías digitales y el desarrollo de diferentes formas de inteligencia artificial configuran un panorama de cambio radical que afecta a múltiples sectores de la actividad humana. El derecho no puede permanecer impasible ante esta transformación. Es necesario abordar una reflexión en torno a las oportunidades y los riesgos que implica la revolución digital en el ámbito del derecho y la administración pública, con el ánimo de avanzar en la articulación de un sistema de garantías jurídicas que aseguren el respeto a los derechos fundamentales. Entre las oportunidades, podemos mencionar las mejoras en la provisión de servicios a la ciudadanía, el tratamiento de la información y la toma de decisiones por parte del sector público que se pueden alcanzar a través del uso de aplicaciones digitales. Sin embargo, no se deben desconocer los riesgos que se derivan de un uso indebido o el desconocimiento de su funcionamiento. Por este motivo es útil que, desde la perspectiva público-jurídica, se trabaje en la configuración de estrategias que garanticen el cumplimiento de las normas que nos hemos dado a través del proceso democrático. En este sentido, la publicación de esta obra colectiva busca contribuir en la configuración de un derecho más prepa¬rado ante la transformación digital. «Este libro es por eso un estudio necesario, panorámico y novedoso sobre los retos que plantea la revolución digital en términos jurídicos. […] La combinación de académicos consolidados con una amplia trayectoria con investigadores más jóvenes que han decidido salir de entornos más trillados para explorar terrenos en los que la literatura académica es más escasa ofrece un volumen de gran interés.»
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.