"Al final de la Gran Guerra, una serie de nuevos conflictos -que alguien ha llamado «Segunda Gran Guerra»- prolongarían la conmoción durante varios años más. La descomposición social de los beligerantes posibilitó una aurora roja, en la que los bolcheviques intentaron tomar el poder en diversos país...
"Al final de la Gran Guerra, una serie de nuevos conflictos -que alguien ha llamado «Segunda Gran Guerra»- prolongarían la conmoción durante varios años más. La descomposición social de los beligerantes posibilitó una aurora roja, en la que los bolcheviques intentaron tomar el poder en diversos países de Europa. Únicamente lo conseguirían en Rusia, porque frente a ellos surgieron fuerzas contrarrevolucionarias -los blancos- que evitaron la expansión comunista en otros países. El primero de ellos fue Finlandia, en el que una insurrección de la Guardia Roja finesa provocó una guerra civil contra las tropas blancas de Mannerheim a principios de 1918. Dos años después, la victoria de la Polonia de Pilsudski sobre el Ejército Rojo en el Vístula cerraría el paso a la revolución mundial, que quedaría momentáneamente confinada en Rusia. El presente estudio analiza ambos conflictos, insertos en un ciclo continental de guerras civiles revolucionarias que se extenderá hasta 1949. La Guerra de la Libertad finlandesa y la Guerra Polaco-Bolchevique, sin duda, aportarán al público español una perspectiva internacional para un nuevo enfoque de la guerra civil española como fenómeno europeo."
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.