• POLÍTICAS EDUCATIVAS EN UN MUNDO GLOBAL

    RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,CARMEN OCTAEDRO,EDICIONES Ref. 9788417667450 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La justicia social en educación está siendo puesta en cuestión porpolíticas globales que han considerado la gestión de expertos y lautilidad económica por encima de los fines sociales y del bienestarcomún. En un contexto neoliberal, los sistemas educativos se conviertenen empresas que compiten en la...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    16,50 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-17667-45-0
    • Fecha de edición : 01/06/2019
    • Año de edición : 2019
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : RODRÍGUEZ MARTÍNEZ,CARMEN
    • Nº de páginas : 136
    • Colección : RECURSOS EDUCATIVOS
    La justicia social en educación está siendo puesta en cuestión por
    políticas globales que han considerado la gestión de expertos y la
    utilidad económica por encima de los fines sociales y del bienestar
    común. En un contexto neoliberal, los sistemas educativos se convierten
    en empresas que compiten en las cuales el conocimiento
    supone una inversión económica y una preparación para el mundo
    del trabajo.
    ¿Están agotados los modelos educativos? ¿Es todavía posible una
    escuela que se preocupe por conseguir la equidad, el pensamiento
    crítico y la libertad de conciencia?
    Este libro enfrenta los planteamientos de políticas y reformas educativas
    globales cuyo objetivo es la rentabilidad, la eficacia y el control
    de la educación con un proyecto colectivo y democrático para
    educar a la ciudadanía desde una concepción republicana, con
    igualdad política y cívica. Para ello, de una forma sencilla y utilizando
    ejemplos de distintas leyes educativas, como la LOMCE, recorre
    esta dialéctica abordando desde los objetivos de la educación en
    un mundo diverso, la finalidad de educar en sociedades globalizadas,
    qué cabe enseñar en la sociedad del conocimiento o cómo se
    enseña bajo modelos educativos de homogeneización y mercantilización
    cultural, hasta la profesión docente, sus condiciones de
    trabajo y su formación.
    La educación no se puede concebir como un mero servicio, inversión
    o mercancía, ni las políticas deben avivar la competencia entre
    los centros o entre las familias para que sus hijos consigan un mejor
    trabajo. La educación es un valor en sí mismo que genera individuos
    libres y sociedades más democráticas: es pensamiento, política
    y educación, nunca competencias, gestión y entrenamiento.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.